Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Soltu escriba una noticia?

Gas natural y petroleo Perú: realidad energética

15/08/2009 12:40 5 Comentarios Lectura: ( palabras)

En busca de un plan energetico sustentador del desarrollo

El Perú no es un gran productor de petroleo, 100, 000 barriles diarios, frente a los 9 millones de barriles diarios de Arabia Saudita y 2.1 millones de venezuela.

Pero, relativo a este tema, hay que tener en cuenta que toda planificación se basa en la asignación de prioridades, la explotación de fortalezas y la minimizacion de debilidades.

Esto, porque para que un país se desarrolle no bastan los buenos deseos. Si carecemos de reserva energética, ¿conque funcionaran nuestras industrias? ¿cual sera el tope de nuestro crecimiento?

De allí la importancia de un plan energético

En el Perú carecemos de un Plan Integral, que priorize el uso del petroleo y el gas y de las fuentes renovables como hidroenergia, energía geotérmica eólica, solar y biocombustibles, y esto se hace aun mas importante porque el precio del petroleo seguirá alto.

El gas en el territorio peruano ha pasado de ser el 7% a 34% a en el 2006; y el petroleo, de 69% baja a 33% en la actualidad

Es obvia la importancia del gas que ha quintuplicado su importancia de cara al petroleo que disminuye a la mitad.

El crecimiento de la economia peruana depende de sus recursos potenciales y de como los dirijamos

El uso del gas básicamente es para generación eléctrica, industria, residencial y vehicular, tanto como lo es el petroleo

Asi, las reservas energéticas de petroleo peruano han bajado de 800 millones de barriles en 1980, a 440 millones de barriles en el año 2007

Sin embargo, en Camisea existen 670 millones de barriles de hidrocarburos líquidos, desde 1988, que gradualmente se irán incorporando a la producción nacional.

En el tema del gas, tanto el lote 88, como el lote 56 son importantes para el Perú, el primero se destina al consumo interno peruano pero se ha usado para exportación, y teniendo en cuenta que el Perú no es importante productor de petroleo, el gas cumple la función de brindar independencia del petroleo caro importado (diesel).

Por tanto el crecimiento de la economia peruana depende de sus recursos potenciales y de como los dirijamos

En el Perú, hay la impresión de que el Estado esta solo en este tema. Los intereses públicos y privados carecen de unidad, o por lo menos la tienen a medias, y lo mas importante, no hay datos sobre cuanto es el potencial de crecimiento de la industria peruana y de los medios para mejorar.

Tanto mas importante si queremos que haya pleno empleo en el Perú.


Sobre esta noticia

Autor:
Soltu (63 noticias)
Visitas:
16133
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

Jimplus (15/10/2009)

Jimplus (15-10-2009 22:00)El empleo de gas natural, lo disponible , es un misterio sin resolver, existe un desconocimiento del manejo y valuación del gas(Pedir ayuda a Colombia). El asunto puede ser peligroso,no se puede dejar a la fantasia de un ministro

-2
+ -
Responder

gfhdfd (03/03/2010)

etrewtergdfgdfghfhgdjdyuedrtuy

1
+ -
Responder

Usuario anónimo (22/01/2011)

Los intereses de grandes empresas transnacionales que son los hilos de la administracion indirecta de grandes paises, pueden con un sistema administrativo como el peruano que siempre esta debilitado, no olvidemos que en estos grandes contratos las compañias y los gobiernos extranjeros untan las manos de funcionarios avidos

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (30/11/2011)

no.ahy.nada.mierda..!!

0
+ -
Responder

Leonor (19/12/2012)

gracias por la información