Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Soltu escriba una noticia?

Caminos: diminuyen el costo logístico del Perú, con vista al TLC

27/08/2009 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por las rutas del Perú

En el Perú, el Proyecto de Restauración y Mantenimiento de Caminos Rurales ha reducido el tiempo de viaje a la mitad, beneficiando a los 2, 5 millones de personas que viven en el área de la Sierra en Perú central que ahora tienen acceso a clínicas, escuelas y empleos.

Trabajar en caminos rurales y carreteras es alcanzar un grado de desarrollo aceptable

Por esto, se entiende cuando en el Diario de Hoy de El Salvador, la editorial dice que : "Al facilitar el intercambio y los desplazamientos de personas y mercancías, una comunidad escapa de su aislamiento e inicia su incorporación a formas superiores de vida. Esa es la lógica y la necesidad, como ejemplo, de ir uniendo los poblados para propiciar el comercio entre ellos y conseguir una mejor integración de la zona.

Sobre este respecto, 475 millones de habitantes en latinoamerica, vive en zonas urbanas y 125 millones en áreas rurales, de cada 4 uno vive en el campo, pero el aumento de la desigualdad y la disparidad amenazan profundamente la estabilidad.

José Luis Guash, Consejero Regional Senior en Regulación y Competitividad de América Latina y el Caribe del Banco Mundial dice que un país como Perú, cuya geografía es tan variada, nos da la ventaja de tener una gran diversidad de productos ofertables para el mercado norteamericano.

El costo logístico en el Perú representa un 34%, mientras que en otros países es del 9%

Pero a su vez también constituye una desventaja, porque para que el país sea competitivo, la existencia de infraestructura adecuada es un requisito indispensable, y además, es un factor de inclusión social, que permitirá que el TLC este al alcance de todos.

Por eso, los países asiáticos, que antes estaban atrás de Perú, han estado invirtiendo desde un 4 a 5 por ciento del PBI, o mas en infraestructura, desde el año 80, mientras que en el Perú, se ha invertido menos del 2% del PBI, incluso 1% en muchos aspectos.

Por eso, el costo logístico en el Perú representa un 34%, mientras que en otros países es del 9%

Quiere decir, que si el crecimiento es 10 soles, por el se gasta 3 soles, mientras que para otros paises es 0.90 céntimos.

La causa es la falta de inversión en caminos, salud, agua, electricidad.

Falta pasar de la palabra a la obra.


Sobre esta noticia

Autor:
Soltu (63 noticias)
Visitas:
2826
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.