Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salud Mcf escriba una noticia?

Aborto legal: Tabúes, leyes y derechos humanos a 8 años de la despenalización

26/05/2015 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Que dicen los derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos. Retos ante una sociedad que aún juzga y castiga ante circunstancias que no se relacionan con su propia realidad

El aborto legal en el mundo lleva ya algunos años tomando fuerza y permitiendose cada vez llegar a más lugares, a un mayor número de mujeres que no desean continuar con su embarazo. es sin duda un derechos tener acceso a servicios de salud de calidad, bajo las normas de salubridad que velen por la integridad de la mujer. 

Mujer en todo el mundo continuan siendo juzagadas, encarceladas y violentadas por ejercer un derecho sobre su cuerpo, es una realidad que muchos estado no velan por salvaguardar la vida de sus mujeres, evitando procedimientos de aborto inseguros, exponiendolas a complicaciones, lesiones y muertes maternas.

La Alianza Nacional por el Derecho a Decidir (Andar) –integrada por cinco organización civiles– festejó hoy el octavo aniversario de la despenalización del aborto en el Distrito Federal, derecho al que pueden acceder, sin restricciones, las mujeres en los servicios públicos y privados de salud de la Ciudad de México, lo que ha permitido disminuir la cifra de muertes maternas (MM) por abortos inseguros y al mismo tiempo empoderar a las mujeres.

Clinicas de aborto privadas en la Ciudad de México  brindar en el servicio a pacientes del pais y otros paises de Latino America, es idispensable tener menos de 12 semanas de embarazo, ser libre decisión de la mujer, no tener ninguna presión ni moral por parte de un tercero.

Derechos sexuales y reproductivos

  • El derecho al pleno respeto a la integridad del cuerpo.
  • El derecho a la educación y la información en sexualidad.
  • El derecho a explorar la propia sexualidad sin miedo, vergüenza, falsas creencias y culpas.
  • El derecho a expresar la sexualidad independientemente de la reproducción.
  • El derecho a decidir si se quiere o no tener hijos/as, y cuándo
  • Derecho a la vida: a no morir por causas evitables relacionadas con el embarazo o parto.
  • El derecho a la salud sexual para lo cual se requiere acceso a toda la información sobre sexualidad y salud, educación y servicios confidenciales de la más alta calidad posibles.
  • El derecho a una vida libre de violencia, que rechaza las agresiones físicas, sicológicas y sexuales.
  • El derecho a la libertad y seguridad, decidiendo tener o no relaciones sexuales, con quién y con qué frecuencia.
  • El derecho a casarse o no y de formar o no una familia.
  • El derecho a la atención y protección de la salud y el derecho a los beneficios del progreso científico.
  • El derecho a la intimidad y a confiar los sentimientos de la vida privada a quién se estime conveniente, ya sea médico/a, matrona u otro personal de salud.

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Salud Mcf (25 noticias)
Visitas:
3366
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.