Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Escriva escriba una noticia?

ABRAHAM VALDELOMAR por Alonso Rabi do Camo

02/05/2008 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pedro Abraham Valdelomar Pinto, nació el 27 de Abril de 1888 en ICA, el quinto de ocho hermanos, la infancia de Abraham estuvo marcada por la pobreza y la desesperación, como lo revelo más de una vez en sus relatos. En 1892 la familia se traslada a Pisco y en 1899 a Chincha, en busca de mejores horizontes, en esta ciudad culmina sus estudios primarios.En 1900 Valdelomar llega a Lima y se matricula en el Colegio Nuestra Sra. De Guadalupe, donde concluye sus estudios secundarios en 1904.

En 1905 se matricula en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero los interrumpe.En 1905 comienza a trabajar como dibujante en las revistas Aplausos, Silbidos & Siluetas, a la par que da a conocer sus primeros poemas, firmados como Omar del Val y P.A. Valdelomar, es ha partir de ahí que su actividad grafica, literaria y periodística no conocería descanso.

Revistas como Monos y Monadas, Fray Kbezon, Actualidades, Cinema y Gil Blas, reciben y publican sus caricaturas entre 1906 y 1910, año en que aparece "El suicidio de Richard Tennyson" en la revista Variedades, "Con la argelina al viento" en El Diario donde narra sus experiencias como soldado en el conflicto bélico contra Ecuador.

En Agosto de 1910, aparece "El beso de Evans" un cuento que marca el transito del modernismo a la vanguardia, razón por la cual la critica ve en Valdelomar al fundador del cuento moderno en el Peru.Con su poesía no ocurrió igual, se enmarco dentro de los canones de la época, destinado a Vallejo.En 1913 parte a Europa como segundo secretario de la Delegación Peruana a Italia, antes había ejercido la Dirección de " El Peruano" menos de una año.Retorna al Perú en 1914 desempeñándose como secretario de José de La Riva-Agüero y en 1915 ocupa el cargo de secretario del Presidente del Concejo de Ministros.

A partir de ese año, su dedicación a la literatura y periodismo es total.En 1916 funda COLONIDA, revista que reunió a los mas destacados escritores de su generación ( grupo Colonida), que hizo del Palais Concert, un café limeño muy de moda en la Belle epoque, su cuartel general de dandismo y decadencia ......

"Lima es el Jr. De la Unión, el Jr. De la Unión es el Palais Concert y el Palais Concert soy Yo....".Escribe con Mariategui en verso "La Mariscala", en 1918 aparece su libro de cuentos "El Caballero Carmelo" y a continuación el ensayo "Belmonte el trágico". En 1919 es elegido diputado por ICA.

Dice Mariategui de Valdelomar "Trajo del extranjero influencias pluricolores e internacionales y que, por consiguiente, introdujo en nuestra literatura elementos de cosmopolitismo, se sintió, al mismo tiempo, atraído por el inkaismo y el criollismo" (Prologo; Entre la tradición y la Modernidad, por Olga Saavedra Chávez).

Sus Obras de Ficción: La virgen de cera, El caballero Carmelo, Los ojos de Judas, Yerba Santa, Hebaristo el sauce que murió de amor, El beso de Evans, El circulo de la muerte, El hipocampo de oro...continúan siete relatos mas. Obras de No Ficción: La sicología de las tortugas, Literatura de manicomio, El estomago d la ciudad de los Reyes, Reportaje al Señor de Los Milagros, ...continúan siete relatos mas.Obras sobre arte y literatura: Ensayo sobre la caricatura, Valores fundamentales de la danza, don Ricardo Palma, La génesis de un gran poeta: Cesar Vallejo, el poeta de la ternura, ... continúan cuatro obras mas.

El 1ro. De Noviembre, estando en Ayacucho, cayo accidentalmente de un segundo piso, falleciendo dos días después, un 3 de Noviembre de 1919.

Extraído de: Textos Escogidos (Antología) de Abraham Valdelomar, por Alonso Rabí Do Camo, Orbis Ventures SAC / Empresa Editora El Comercio SAS, de la colección peruanos imprescindibles, Nro. 7, edición 2005.


Sobre esta noticia

Autor:
Escriva (204 noticias)
Fuente:
blogger.com
Visitas:
2129
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.