Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Anaym escriba una noticia?

La acción innecesaria de la memoria histórica

20/05/2014 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El agotamiento de lo que significa la memoria histórica en la guerra civil que está llevandose durante los últimos tiempos hace replantearse si de verdad es importante no no remover en el pasado y si de verdad hubo más pasado detrás de la Guerra Civil Española

Actualmente, buscando una posible memoria histórica de mi población, situada en Extremadura, veía en los principales buscadores las polémicas acerca de las exhumaciones de fosas comunes pertenecientes a caídos en la Guerra Civil.

Mi principal objetivo era tener conocimientos acerca de épocas como la edad media o antiguo régimen, pero qué sorpresa que lo único que encuentra cualquier interesado en la historia de su población (por desgracia la mía apenas tiene noticias de su pasado, a causa de la guerra de la independencia), es acerca de las polémicas exhumaciones de cuerpos de soldados o civiles caídos en una guerra que los historiadores han calificado de "guerra de pobres".

Bajo ningún concepto critico el hecho de justicia de las familias y de recuperar los cuerpos o restos de personas que no fueron culpables de esta guerra, ni tampoco los que murieron creyendo que habían un bien al país, pero considero que en España hay muchas más cosa importantes por las que preocuparse y no centrarse en un hecho que, a mi parecer, supuso un hecho poco digno de nuestro país y un ensayo para los futuros países de Europa que se verían inmersos en la II Guerra Mundial. 

En España hay muchas más cosa importantes por las que preocuparse

A veces da la impresión de que nuestro país se centra en atacarse a sí mismo con este tipo de hechos, repitiéndonos una y otra vez, después de casi ochenta años, que hubo una guerra donde murió mucha gente y que no fue para nada digna, porque nos dividió y mató gente inocente, pero que por eso hay que mirar hacia delante, recuperando a los caídos pero sin dar polémicas más allá que las de conceder los derechos a exhumar esas fosas comunes y no como objetivos políticos y sociales que nos acaban por dividir de la misma manera. La juventud ya no quiere saber nada de una guerra en la cual no vivieron y que no les aporta realmente mucho en su vida actual, que fue un hecho histórico nada más y que, en mi opinión, en ESpaña hubo otros hechos más importantes y que pasan de largo sólo por el hecho de haber sucedido hace mucho más tiempo. Porque en vez de valorar la juventud que puede hacer historia en nuestro país nos anclamos en un hecho poco gratificante como una guerra hurgando una y otra vez en la herida y no dejando que descanse definitivamente en la memoria ni en nuestras vidas.

En definitiva, hay historias más bonitas por las que investigar y que la memoria desagradable de un hecho que tuvo lugar en nuestro país en el siglo pasado, descanse en paz por nuestro propio bien.


Sobre esta noticia

Autor:
Anaym (1 noticias)
Visitas:
2513
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.