Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El mundo económico y político se felicita por la dimisión de directivos de Deutsche Bank

08/06/2015 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La dimisión de los dos copresidentes de Deutsche Bank, primer banco alemán, fue recibida positivamente el lunes por el mundo económico y político, aunque para este gigante europeo del sector lo más difícil queda por hacer.

En la bolsa de Fráncfort, la acción de Deutsche Bank subía a media mañana un 6% ?en un mercado en retroceso de 0, 71%? tras haber llegado a ganar casi un 8%.

El indobritánico Anshu Jain, de 52 años, y el alemán Jurgen Fitschen, de 66, dimitieron de sus cargos en medio de varios escándalos y resultados mediocres, anunció el domingo el primer banco privado alemán.

Serán reemplazados por el británico John Cryan, exdirector financiero del banco suizo UBS.

Deutsche Bank está implicado en cerca de 6.000 litigios. El grupo acaba de recibir una nueva multa de 2.500 millones de dólares (2.250 millones de euros) por un caso de manipulación de tasas.

"Como ocurre para los políticos, los altos directivos sólo tienen un capital: la confianza (...) El aura de integridad ha sido perdida" para Jain y Fitschen, juzgaba el lunes el diario conservador Die Welt.

Por su lado, el rotativo Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ) opinaba que "la reputación de este banco tan importante para la economía alemana había tocado fondo".

La dimisión de los dos directivos se produce pese a que éstos habían excluido públicamente hace algunas semanas dejar sus cargos. Incluso una reciente reorganización había reforzado los poderes de Jain, pero éste abandonará su puesto a fines de este mes.

- Una nueva era -

A su sucesor Cryan le corresponderá ahora la difícil tarea de recuperar a este gigante del sector financiero del continente. Lo hará desde el 1 de julio junto a Fitschen, que permanece en el cargo hasta la próxima asamblea general, prevista en mayo de 2016, para asegurar una transición suave.

Más sobre

Al nombrar a Fitschen y Jain en 2012, Deutsche Bank optó por una dirección bicéfala. El primero es un excelente conocedor de las actividades bancarias en el mundo y debía trabajar junto a Anshu Jain, amante de la cultura anglosajona pero que hablaba mal el alemán.

La pareja había tomado las riendas del grupo con la promesa de romper con los escándalos y con la mala imagen de los banqueros de inversiones de su antecesor, el controvertido Josef Ackermann. También prometieron una mayor rentabilidad. Sin embargo, tres años más tarde, los resultados no han llegado.

Pero pese a la salida de estos dos directivos, los observadores reconocen que lo más difícil queda por hacer para el banco.

Los escándalos siguen pesando en las finanzas del grupo y "a nivel internacional Deutsche Bank ya solamente juega en segunda división" se lamenta este lunes el diario de Colonia (oeste) Kölner Stadt Anzeiger.

Para recuperar brillo, el grupo lanzó a fines de abril una nueva estrategia con vistas a 2020, que incluye una amplia reorganización de sus actividades.

Deutsche Bank, que da empleo a más de 98.000 personas y tiene 32.000 millones de euros de volumen de negocio, oscila desde hace tiempo entre sus aspiraciones internacionales como banca de inversiones -donde asegura ser la quinta entidad mundial- y su arraigo como banca minorista en Alemania.

La elección del británico John Cryan para sacar adelante la nueva estrategia en los próximos años parece indicar que el grupo se ha decantando a favor de su lado internacional.

Sin embargo, los analistas de Berenberg son escépticos: "Nos cuesta ver cómo el cambio de dirección permitiría a Deutsche Bank convertirse en un campeón a largo plazo", aseguran.

Según ellos, "resolver los problemas de rentabilidad de las actividades (...) requiere algo más que un nuevo presidente (...) Este cambio supone un factor suplementario de incertidumbre para la estrategia" del banco, y los inversores siguen a la espera de más detalles al respecto.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3902
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.