¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Marcela Toso escriba una noticia?
Adrenoleucodistrofia implica varios trastornos hereditarios que impiden la descomposición de ácidos grasos de cadena muy largo
ACOPIO DE GRASAS EN SISTEMA NERVIOSO, GLÁNDULAS SUPRARRENALES Y TESTÍCULOS
La adrenoleucodistrofia implica varios trastornos hereditarios -sumamente vinculados entre sí- que impiden la descomposición de ácidos grasos de cadena muy largo en el sistema nervioso, las glándulas suprarrenales y los testículos.
· Trasmisión de padres a hijos
Esta enfermedad se trasmite de padres a hijos como un rasgo genético relacionado al cromosoma X; los hombres sufren mayores padecimientos que las mujeres.
Afecta a 1 de cada 20.000 personas.
· Acumulación de grasas
Las grasas, al interrumpirse el metabolismo, se acumulan en el sistema nervioso, en las glándulas suprarrenales y en los testículos.
Esta situación se puede presentar de tres maneras:
Síntomas
Forma cerebral infantil:
Adrenomielopatía:
Insuficiencia suprarrenal (Addison):
Adrenoleucodistrofia y tipos diferentes según la edad de inicio
Los lactantes van experimentando un deterioro neurológico con disfunción de la corteza; la mayoría tiene retraso mental y fallece antes de los cinco años de edad.
Tratamiento
Para la disfunción suprarrenal se suministran esteroides suplementarios como el cortisol.
No hay un tratamiento específico para la adrenoleucodistrofia. Es probable una baja de los niveles sanguíneos ácidos grasos de cadena muy larga con una dieta basada en la administración de aceites especiales reductores, llamados de Lorenzo (por su descubridor).
Forma cerebral infantil, adrenomielopatía, enfermedad de Adisson, tratamiento, posibles complicaciones y prevención
Este tratamiento se halla a prueba para la adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X, pero no cura ni ayuda a todos los pacientes.
Actualmente se evalúa en etapa experimental el trasplante de médula ósea.
Proyecciones futuras La modalidad infantil de la adrenoleucodistrofia con ligazón al cromosoma X, es progresiva; ocasiona un estado vegetativo alredor de dos años luego de que acaecen los primeros síntomas neurológicos. El niño vive en coma hasta 10 años y muere.
Las otras formas de esta enfermedad son más leves.
Posibles complicaciones
Ante cualquier empeoramiento funcional se requiere una consulta médica de urgencia.
Prevención
Es recomendable una asesoría genética para los futuros padres con antecedentes familiares de adrenoleucodistrofia.
Las mujeres portadoras se pueden diagnosticar en un 85% de los casos.
El diagnóstico prenatal se hace a través de un análisis de células de una muestra de vellosidades coriónicas o amniocentesis.
Fuentes consultadas:
Universidad de Maryland
Asociación Española contra la Leucodistrofia en Canarias