Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura Viva escriba una noticia?

Los 15 Mejores Acortadores De URL Para Redes Sociales

22/06/2016 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una completa guía de los que considero como mejores acortadores de URL, y te enseñaré cómo utilizarlo en las diferentes redes sociales como Twitter, Facebook, Google+, etc

¿Qué es un acortador URL o acortador de enlaces?3

Un acortador es un programa o herramienta que nos permite embellecer y dar una formato más amigables a las urls que compartimos diariamente en Redes Sociales.

El hecho de que podamos acotar las urls puede ser muy útil en redes Sociales como Twitter donde estamos limitados a solo 140 caracteres.

¿Para qué sirven los acortadores de URL?

Es fundamental que si quieres trabajar tu presencia en Redes Sociales te acostumbre a la utilización de al menos un programa para acortar enlaces y esto es así por que:

  • Reducimos los caracteres de la URL y con ello ganamos espacio para poder utilizar y mejorar nuestros tweets.
  • Para hacer un mejor seguimiento de las estadísticas; clics, usuarios más activos, visitas por día, canales y países de procedencia el tráfico.
  • Para poder analizar la competencia que los utiliza y ver el impacto en clics que está tenido un artículo.
  • Para personalizar y hacer más atractivas nuestras URLS, esto puede ser especialmente muy útil en nuestras clases, conferencias, congresos, etc., pero lo podemos utilizar también para publicación muy curradas como por ejemplo un ebook.
  • Nos permite programar desde el propio acortador, pero tengo que decir que yo prefiero hacerlo desde buffer o hootsuite.
Más sobre

¿Qué es un acortador URL o acortador de enlaces?

Un acortador es un programa o herramienta que nos permite embellecer y dar una formato más amigables a las urls que compartimos diariamente en Redes Sociales.

El hecho de que podamos acotar las urls puede ser muy útil en redes Sociales como Twitter donde estamos limitados a solo 140 caracteres.

¿Para qué sirven los acortadores de URL?

Es fundamental que si quieres trabajar tu presencia en Redes Sociales te acostumbre a la utilización de al menos un programa para acortar enlaces y esto es así por que:

  • Reducimos los caracteres de la URL y con ello ganamos espacio para poder utilizar y mejorar nuestros tweets.
  • Para hacer un mejor seguimiento de las estadísticas; clics, usuarios más activos, visitas por día, canales y países de procedencia el tráfico.
  • Para poder analizar la competencia que los utiliza y ver el impacto en clics que está tenido un artículo.
  • Para personalizar y hacer más atractivas nuestras URLS, esto puede ser especialmente muy útil en nuestras clases, conferencias, congresos, etc., pero lo podemos utilizar también para publicación muy curradas como por ejemplo un ebook.
  • Nos permite programar desde el propio acortador, pero tengo que decir que yo prefiero hacerlo desde buffer o hootsuite.

Páginas para acortar URL

  1. Bitly
  2. Tiny.cc
  3. Is.gd
  4. Ow.ly
  5. Moourl
  6. Google URL shortener
  7. Tiny URL
  8. Karmacracy
  9. Snip URL
  10. Safe.mn URL shortener
  11. Tiny Arrows
  12. Fur.ly
  13. Smart URL
  14. Hiper URL
  15. Bridge URL

Ventajas de acortar URL

Son muchos los pros y contras de utilizar acortadores de URL pero estas son algunas de ellas:

  1. La longitud de la URL es muy importante en Twitter: Es por esta razón que necesitamos acortar URL, ya que de este modo podremos escribir más contenidos en nuestros tweets.
  2. Analítica más completa: Los acortadores han evolucionada tanto que te permiten acceder a completas analíticas de los enlaces acortados, pero no sólo basadas en los clics obtenidos sino indicando su procedencia social (Facebook, Twitter, Google +, etc.), así el país de origen en otras muchas cosas más.
  3. Mejor aspecto visual: “Los chorizos” de url afectan negativamente a nuestra imagen de marca en el medio social.
  4. Mejor personalización: Podrás personalizar a tu gusto la URL
  5. Podrás analizar la competencia: El uso de público de estos enlaces compartidos en Redes Sociales hace que sea una herramienta efectiva para ver la popularidad social en clics de un determinado enlace, mucho antes de que lo publiquemos. También lo podemos utilizar para analizar el tráfico social de otros blogs similares al nuestro.

Desventajas de acortar URL

  1. ¿Vida prolongada?: Desde que nacieron hace algunos años, se crearon decenas de acortadores de URL, que con el paso del tiempo y los años muchos de ellos fueron cerrando su servicio dejando a muchas urls sin funcionamiento, o lo que es peor, el dominio pasó a ser un servicio de adultos.
  2. Desconfianza: El no ver la url donde haces clic puede generar cierta desconfianza, de ahí que los acortadores más populares tengan ventajas sobre otras herramientas para cortar que se inician ahora.
  3. Spam: Si el dominio de la herramienta que has utilizado en las urls que querías acortar es considerado como spam, automáticamente todos tus enlaces serán spams con el siguiente daño a tu imagen de marca en las redes sociales.
  4. No transmiten bien los marcadores en Google +: Los enlaces acortados nos transmiten bien la totalidad de los +1 que obtengamos de Google Plus.

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura Viva (10 noticias)
Visitas:
14241
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.