Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Actividad económica en Perú se aceleró en segundo trimestre del año, según Credit Suisse

29/08/2013 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lima, ago. 29 (ANDINA). Pese a la turbulencia externa, la actividad económica en el Perú se aceleró en junio pasado, así como durante todo el segundo trimestre del año, según el análisis de datos desestacionalizados, informó hoy el banco de inversión Credit Suisse.

"La actividad desestacionalizada (comparación respecto al mes o período previo) se aceleró notablemente en junio respecto a mayo, creciendo 1.4 por ciento en términos mensuales, cuando esperábamos una expansión de solo 0.6 por ciento", indicó. image Imagen: 3.bp

De esta manera, sostuvo que el indicador de actividad desestacionalizada sugiere que el crecimiento en el segundo trimestre del año fue de 7.5 por ciento en términos anualizados, mejor a la expansión de 5.5 por ciento del primer trimestre de 2013.

Refirió que algunos de los sectores que se recuperaron en el segundo trimestre del año, en términos desestacionalizados, fueron la minería, manufactura y construcción.

En tanto, los sectores que se desaceleraron en el segundo trimestre fueron los de comercio y agricultura.

"Ello, pese a que la actividad económica se expandió 4.4 por ciento en términos interanuales en junio (respecto al mismo mes del año anterior), inferior a nuestras expectativas de 4.9 por ciento, acumulando una expansión de 5.6 por ciento interanual en el segundo trimestre", anotó.

También destacó que el desempleo en el período mayo-julio fue de seis por ciento, inferior al nivel de 6.2 por ciento registrado en el mismo período de 2012.

En ese contexto, el banco de inversión previó que la economía peruana crecerá 5.5 por ciento en el 2013, nivel similar a la reciente proyección del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de 5.7 por ciento.

Credit Suisse destacó que el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, espera que en el 2014 aumente la demanda externa de los productos primarios, lo que debería traducirse en mayores volúmenes de exportación de la minería y la pesca.

"En ese sentido, Castilla espera que el impulso de la demanda externa compensará la desaceleración de la demanda interna a niveles entre cinco y 5.5 por ciento", estimó.

Asimismo, destacó el aumento previsto para el 2014 de los gastos del sector público en proyectos de infraestructura y la creciente actividad de la producción minera por la puesta en marcha de los nuevos mega proyectos mineros.

(FIN) JJN/AQR


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
924
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.