Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Miller escriba una noticia?

Cómo actuar ante la crisis de ansiedad

26/02/2013 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image De un tiempo a esta parte, las consultas de los psicólogos se llenan con gente joven y apuesta, triunfadores natos que manifiestan padecer episodios desconcertantes, momentos de pánico, crisis de ansiedad. Esos episodios bruscos e inesperados de baja autoestima, sin causa aparente, de miedo intenso a perder el control o a que algo terrible va a suceder, o incluso con la sensación de que se va a morir en cuestión de minutos, pueden venir acompañados de dolores en el pecho, dificultad para respirar, palpitaciones, sudor, temblores, etcétera. Hay quienes han acudido directamente a urgencias por creer que estaban en el inicio de un infarto de miocardio. El malestar psíquico puede ocasionar dolores musculares, pérdida de pelo, inapetencia, etcétera. Dad la crisis económica de estos tiempos, con tanto suicidio de quienes van a ser desahuciados, un grupo de médicos de Castilla-La Mancha han elaborado un decálogo para actuar ante estos episodios. Vamos a transcribirlo: 1) Recuerda que aunque tus sentimientos son atemorizantes, no son peligrosos ni dañinos. 2) Comprende que lo que te sucede en una crisis es una exageración de reacciones ante el estrés. 3) No luches contra tus sentimientos ni intentes alejarlos, cuanto menos te enfrentes a ellos menos intensos serán. 4) No hay que aumentar el pánico pensando qué podría pasar. 5) Quédate en el presente, vive el momento. Date cuenta de lo que te sucede y oponlo a lo que piensas que podría pasar. 6) Gradúa tu nivel de miedo de 0 a 10 y mira si sube o baja. Verás que no permanece en niveles altos por más de unos segundos. 7) Cuando te encuentres pensando qué te va a pasar cambia tu pensamiento y lleva a cabo una tarea sencilla: cuenta hacia atrás desde 100 a 0 y hazlo de 3 en 3: 100, 97, 94, 91, 88, 85, 82, 79, 76, 73, etcétera. 8) Sé consciente de que cuando cesas de añadir sentimientos de temor e indefensión, tu miedo comienza a ceder. 9) Cuando el pánico llega, acéptalo. Espera y dale tiempo a que pase. 10) Siéntete orgulloso de ti mismo por tus progresos y piensa lo bien que vas a sentirte cuando lo superes esta vez. Esto lo han ideado tres especialistas en medicina familiar y comunitaria: María Rosario Martínez en Toledo, Francisco Alonso en Almagro (Ciudad Real), y Francisco Javier Rodríguez, también en Toledo. Ante la aparente sencillez de estas soluciones, uno no puede dejar de admirar a los psicólogos y por supusto manifestar la sana envidia por su conocimiento de las debilidades de la mente humana. Un célebre psiquiatra con sangre irlandesa en la ciudad de Las Palmas, don Rafael O'Shanahan, cuando era visitado por personas con crisis depresivas recetaba dos remedios que al parecer resultaban infalibles: 1) La playa de Las Canteras, paseo, natación, tomar el sol, respirar a fondo el yodo. 2) Dedicarse a la pintura u otra actividad lúdica. Varios pintores y pintoras hoy en día célebres le deben el haber superado la situación. Ya ven que cada cual tiene sus pequeños trucos para estos tiempos.


Sobre esta noticia

Autor:
John Miller (1081 noticias)
Fuente:
blogdeleonbarreto.blogspot.com
Visitas:
2304
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.