¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sadiq escriba una noticia?
La nueva actualización de #Adobe y su #Photoshop CC 2017 ya está con nosotros y ¡te lo cuento todo!
Después de un largo periodo anunciándolo, al fin llegó la conferencia anual Adobe MAX de 2016, donde se ha presentado la nueva Creative Cloud (CC), y ya tenemos todos los detalles que necesitamos saber para considerar si decantarnos hacia la nueva actualización de esta aplicación de escritorio o no. Además, nos enfocaremos en la pieza que aquí más nos interesa: el flamante Adobe Photoshop CC 2017.
En esta ocasión, los creadores de Adobe no nos han traído grandes actualizaciones como podía esperarse ante el gran bombo generado tales como herramientas revolucionarias o filtros espectaculares. Esta vez han querido centrarse en la parte más funcional de la propia suite con una nueva serie de aplicaciones que mejoran las posibilidades que se ofrecen actualmente sumadas a grandes avances en la forma de trabajar, ahora más cómoda e intuitiva.
Los puntos fundamentales de esta nueva versión atraviesan tres áreas cuya normalización total no tardará mucho en producirse:
AUTOMATIZACIÓN DE LA REALIDAD VIRTUAL
Ante la creciente demanda de este tipo de tecnología, Premier Pro ahora incorpora la función Auto-Aware VR para establecer la mejor configuración de realidad virtual de manera automática en función del tipo de contenido sobre el que nos dispongamos a aplicarle un determinado entorno de apariencia real.
COMPOSICIÓN TRIDIMENSIONAL ULTRARÁPIDA
Las mejoras de After Effects permiten un renderizado 3D 20 veces más veloz que antes. El nuevo Proyecto Felix automatiza el modelado 3D a partir de imágenes en 2D sin necesidad de saber utilizar las tres dimensiones. Una novedad muy a tener en cuenta aún no vista en el sector, aunque aun se encuentra en fase beta.
El Proyecto Felix posibilita diseñar en 3D sin experiencia previa
DISEÑO COLECTIVO
El modelo de economía colaborativa se muestra con Adobe XD. Se trata de una nueva herramienta de prototipado que ofrece la posibilidad de diseñar en tiempo real y de manera colaborativa, es decir, compartiendo diseños con otros usuarios para que cada cual aporte su propia visión y edición al diseño en cuestión.
Según vemos, en resumen, desde Adobe pretenden facilitar el trabajo del usuario mediante la automatización de funcionalidades más complejas y mejorar la experiencia del mismo a través de la interacción y movilidad de dispositivos.
Como indican desde la propia compañía, ahora se podrá comenzar a diseñar desde el móvil, continuar el trabajo en la tablet y rematarlo desde el ordenador de sobremesa. Todas las aplicaciones de Adobe están ya disponibles en la versiones móviles de iOS y Android.
Y ahora la cuestión principal.
¿QUÉ NOVEDADES TRAE PHOTOSHOP?
Interfaz de inicio renovada
Los ajustes preestablecidos ya no se encuentran en forma desplegable, sino que han sido reposicionados en una barra horizontal clasificados cada cual por su apartado: Foto, Impresión, Arte e Ilustración, Web, Móvil y Vídeo, y en función del que elijamos se abrirá el lienzo con el tamaño determinado, al estilo de Canva.
Plantillas free
En esta misma línea también se ofrecen una serie de plantillas gratuitas, descargables y editables a nuestro antojo en cada uno de los apartados que señalábamos antes.
Photoshop ha abierto la veda para el futuro del diseño gráfico
Mejoras en el panel de propiedades
Ahora este panel muestra información relativa a los tipos habituales de capas, así como del documento, lo que hace más fácil realizar ajustes precisos, aunque se debe andar con cuidado a la hora de redimensionar objetos no inteligentes pues se puede estropear la imagen con mucha facilidad.
Nuevo comando: Buscar (Search)
Un nuevo comando simple a la vez que útil que nos habilita para buscar con rapidez en nombres del documento abierto, en capas del documento con el que estemos trabajando en ese instante y, sobre todo, herramientas de Photoshop como paneles, menús, activos de Adobe Stock o recursos educacionales, todo ello sin salir del propio buscador.
Filtro 'Licuar' más práctico
Una de las escasas novedades con respecto a la fotografia que se suman a Photoshop CC 2017 es la mejora del filtro Licuar, que previamente se encontraba dotado de capacidad para la detección de rostros, detectando así rasgos faciales pero sin dejar la opción de manipular los ojos por separado. Ahora así, como vemos en el siguiente ejemplo:
Fuentes SVG de colores compatibles
Se presentan dos nuevos tipos de letras con formato SVG (Gráfico Vectorial Escalable), por lo que podrás redimensionar cualquier tipo de texto o emoticono sin que pierda un solo punto de calidad. Dichas fuentes resultan ideales para el diseño adaptativo. Así mismo, admiten varios colores y degradados, y pueden ser rasterizadas o vectoriales. También accesibles desde el panel Pictogramas (Glyphs).
Bibliotecas Creative Cloud más eficaces
En esta versión las bibliotecas de Photoshop admiten las plantillas de Adobe Stock y la opción para enviar vínculos se ha actualizado para que puedas compartir el acceso de solo lectura a una biblioteca pública. Da opción para permitir que otros usuarios hagan seguimiento de los activos compartidos y cuando estos se actualicen los seguidores verán automáticamente las actualizaciones en todas las aplicaciones de Creative Cloud que sean compatibles. Cuando sigues una biblioteca aparece en tu panel de bibliotecas y, del mismo modo, se actualiza automáticamente.
Aumento de la sensibilidad para Adobe Camera Raw 9.7
Camera Raw ahora es compatible con dispositivos sensibles a la presión, como las tabletas Wacom y Microsoft Surface Pro. La presión que se ejerce con el lápiz afecta al regulador de flujo del pincel de ajuste local. Puede aplicar el valor de flujo máximo y utilizar el lápiz digital sensible a la presión para una mayor precisión de ajuste.
Aquí puedes echar un vistazo a todas las cámaras compatibles con Camera Raw.
CONCLUSIÓN
Adobe, como empresa que lidera su sector, continúa revolucionando el mundo de la autoedición. No con grandes innovaciones en este nuevo trayecto, sino trasladando su software a un público más amplio mediante de la simplifación de sus aplicaciones facilitando la forma de operar con estos programas en resumidas cuentas.
Comprenden la dificultad que supone masterizar toda la suite que ofrecen, ante lo que la automatización se está convirtiendo en su mejor baza. Este nuevo paso dado por la compañía californiana puede, sin embargo, no gustar demasiado a los usuarios más habilidosos que, aunque saben que la experiencia siempre es un grado, vislumbran ya la apertura del diseño a una masa más amplia de consumidores de Adobe.
Por otro lado, el cambio tecnológico parece imparable y la empresa ya nos da pistas del camino que tomará el diseño a partir de ahora: realidad virtual y diseño 3D asistido junto con una experiencia de usuario más abierta, que aviva a trabajar, ya que la comodidad es una de sus premisas. Y Photoshop ha abierto la veda.
Esta actualización se trata sin duda de una adaptación al futuro que pasa por facilitar el desarrollo tanto del #Diseño3D como de la #RealidadVirtual, potenciando a su vez la experiencia de usuario
El siguiente gráfico tendencial habla por sí mismo: