¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Algunascosascom escriba una noticia?
Tonel
Otra figura que es relativamente sencilla de realizar con nuestros aviones es el tonel, roll. Esta figura consiste en que el avión en vuelo recto y nivelado gire sobre su propio eje horizontal.
Para realizar esta maniobra es necesario que el avión vuele recto y nivelado en contra del viento ( viento en cara ) y con suficiente potencia para no entrar en pérdida, debes aplicar alerón, izquierdo o derecho, a tope, y cuando el avión esté en posición invertido deberás aplicar un poco de elevador para que levante el morro y salga del tonel recto y nivelado, una vez esté saliendo del vuelo invertido vas soltando el stick del alerón.
Si no aplicas elevador el morro caerá y si no eres rápido o no estás muy alto esta maniobra puede acabar con un buen aporrizaje de morro. La cantidad de elevador que debes aplicar depende de cada avión, por ejemplo, un entrenador necesitará aplicar bastante elevador para poder levantar el morro, mientras que un avión acrobático con un simple toque lo levantará sin problemas.
Puedes practicar los primeros toneles levantando un poco el morro justo antes de meter alerón, de esta forma el morro no caerá tanto y tendrás más margen en caso de error.
Una vez que tengas dominada esta acrobacia puedes intentar hacer toneles seguidos, al hacer más de un tonel seguido el avión los realizará más lentamente ya que está maniobra genera mucha resistencia/fricción al aire. Recuerda que, aunque parezca que no, no es lo mismo realizar un tonel a izquierdas que a
derechas, por lo que es importante practicar en las dos direcciones.
Con un poco de práctica, no olvidarse del simulador, podrás realizar pasadas largas haciendo toneles sin ningún problema.
En el siguiente vídeo podéis ver como se realiza el tonel, en este caso es un tonel lento en el que se utiliza también el timón para mantener el avión.
.youtube_sc iframe.yp{display:none;}