Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Economiko escriba una noticia?

Agro exportaciones del Perú se reducen en 5%

31/05/2009 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las agro exportaciones totales (agraria tradicional y agropecuaria y agroindustrial no tradicional) registró en los primeros cuatro meses de 2009 una contracción de 5% al sumar envíos por US$ 601 millones 495 mil

Según el Sistema de Inteligencia Adex Data Trade, si bien en los tres primeros meses del año las exportaciones agrarias tradicionales mostraban un buen comportamiento pese a la crisis, sufrieron un revés en abril pasado originado por el retraso de la cosecha del café, que obedeció básicamente a factores climáticos.

La data señala que en el acumulado enero- abril, ese subsector creció en 20%, al sumar envíos por US$ 71 millones 113 mil. Este crecimiento se logró a pesar que en abril último, como ya se dijo, registró una caída de 7%, determinada precisamente por el menor volumen exportado de café.

Efectivamente, mientras que en abril del 2008 la exportación de ese grano ascendió a US$ 9 millones 346 mil, en abril pasado el monto fue por US$ 8 millones 725 mil. Otros productos exportados en el primer cuatrimestre fueron el azúcar que con envíos por US$ 9 millones 537 mil, logró un crecimiento de 313%, algodón (US$ 1 millón 410 mil) y otros productos agrícolas por US$ 2 millones 477 mil.

No es suficiente

Las exportaciones agropecuarias y agroindustriales (No tradicionales) aún muestra un índice negativo en el acumulado enero –abril (-8%) pese a que en marzo y abril ya presentaron tasas de crecimiento de 4% y 1%, respectivamente. Eso se debe a que en los dos primeros meses registraron marcadas tasas negativas. En enero -15% y en febrero -18%.

En el periodo enero abril registró ventas al exterior por US$ 530 millones 382 mil, cifra menor a la mostrada en el mismo periodo del 2008 (US$ 577 millones 272 mil). Los rubros de “Hortalizas” y “Frutas” cayeron en 20% y 7%, respectivamente, entre otros.

Sin embargo, el panorama cambia si nos referimos a las exportaciones del rubro “Otros productos de la industria alimentarias” que en los primeros cuatro meses se enviaron al exterior por US$ 70 millones 486 mil, 3% más de lo vendido en el mismo periodo del año anterior (US$ 68 millones195 mil), la misma tendencia presenta las exportación del rubro “Cereales” con un crecimiento de 716% y “Otros productos vegetales” en 16%.

La exportación de “Legumbres” también creció en 4%, los productos del rubro “Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres”, se expandieron en 10% y las “Grasas y aceites de animales o vegetales” en 8%.

Nuevas Partidas

Adex también informó que de las 442 partidas que se exportaron en el primer cuatrimestre del 2009 (tradicionales y no tradicionales), 24 de ellas corresponden a nuevos productos que encontraron mercados en el exterior respecto al primer cuatrimestre del año pasado. Así, podemos mencionar al “Arroz semiblanqueado o blanqueado”, “Demás azúcares de caña”, “Los demás porcinos vivos”, “Fresas, frutillas con adición de azúcar” y “Cueros, pieles enteros de bovino”, entre otros.

En los primeros cuatro meses del año, Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas (Tradicionales y no tradicionales) con importaciones por US$ 170 millones 148 mil, 1% más a lo registrando en el mismo periodo del año anterior (US$ 168 millones 863 mil).

Le siguen Países Bajos con importaciones por US$ 93 millones 970 mil, España con US$ 54 millones 616 mil, Colombia con US$ 47 millones 113 mil, Ecuador con US$ 26 millones 357 mil y Alemania con US$ 23 millones 096 mil, entre otros.


Sobre esta noticia

Autor:
Economiko (3 noticias)
Visitas:
1355
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.