¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sobrime escriba una noticia?
Realmente, no deja de causar admiración el hecho de que cada vez tenemos más días que celebrar
Hasta hace algunos años atras, solo se festejaban (¿es la palabra correcta?) el día de la madre y el día del padre.
De un tiempo a esta parte, ya tenemos, aparte de los dos mencionados: el día de la amistad (¿acaso no era el 14 de febrero?), ahora tenemos el día del niño, tambien tenemos el día de la tercera edad, etc. (no estoy seguro si me olvido de alguno mas).
No sería para mi dificil de aceptar, sino por el hecho que cada día en particular, tenemos que "aportar" con algo para celebrar, festejar, recordar, homenajear, etc., etc., haciendo de estos días, días de mercadeo. Entiendo que exista la necesidad de las empresas de vender sus productos promocionandolos de diversas formas y maneras (estragegias, les llaman), afectando a los adultos en sus presupuestos.
Antes, en el día de la madre, bastaba una visita al hogar de la mama y compartir con ella un almuerzo en donde todos (o casi todos) "metian" la mano en la cocina para prepararlo, o tambien, hacerle "colgar las ollas" y llevarla a almorzar. Ahora la cosa es distinta, la sociedad de consumo ha hecho que este día debamos "regalar" (casi obligados) algo a nuestra mama, ropa o artefactos electricos, pues podriamos quedar considerados como "malos hijos". Con el papa ocurre casi lo mismo, solo que con él no existe la presion que tiene la mama. Basta con un almuerzo y unos tragos.
No se como, salio el día del amigo y tambien hay que festejar. En los colegios hay que aportar con algun dulce, entremes, golosina, o cuota para poder celebrar el día del amigo. Olvidaba que igual "exigen" para la celebracion del día del padre, madre y tambien, del día del maestro.
La globalizacion nos impone algunas fechas que antes no se celebraban en Perú
Ahora, en este mes, tenemos que celebrar el día del NIÑO y tambien estaremos seguramente obligados a colaborar, contribuir, aportar para esta celebracion. Aparte que los niños nos exigiran que les demos sus regalos, por cierto que seran juguetes, que no seran escogidos por nosotros, sino, por ellos mismos. La bateria de todos estos articulos lo ven por la television. Posiblemente la mama aproveche la ocasion y "cuelge las ollas" ese día y entonces nos obligue a salir a almorzar como un "homenaje" a nuestros hijos.
El proximo mes, tendremos el día de la primavera y tambien habrá que celebrarse. En Octubre, celebramos el mes morado, en Noviembre, todos los santos y en diciembre, Navidad. Entre marzo y abril se celebra la Semana Santa (antes semana de recogimiento, ahora semana de jolgorio), en febrero, el día de los enamorados y tambien de la amistad (que ya alguien lo separo).
Todo representara para los padres, algun tipo de gasto, algunos en mayor o menor medida. Pero que ya habra alguien que por ahi inventara algun día mas. No recuerdo si las mascotas tienen su día (me parece que si) y entonces tambien tendremos que celebrarle a este engreido, consintiendole algo.
Ojala haya algun día del ahorro, donde TODOS podamos; en forma obligatoria, depositar alguna cantidad de dinero por un plazo de, digamos, 6 meses sin retirarlo del banco, caja rural, financiera, cooperativa, o del colchon.
¿Celebrar el día de niño (?); esa fecha no existia hace unos años atras
Definitivamente, tenemos que educarnos mas y tambien tenemos que volver a nuestros antiguos valores en el festejo de ciertas fechas.
Y rogar que a alguien no se le ocurra inventar algun día más.