¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ganar Dinero escriba una noticia?
La Telepresencia es una manera efectiva de reducir costos para cualquier empresa. Desde hace algunos años esta tecnología viene evolucionando con resultados sorprendentes y reduciendo el precio de los equipos necesarios para tener el efecto real que busca la telepresencia
La Telepresencia es una manera efectiva de reducir costos para cualquier empresa. Desde hace algunos años esta tecnología viene evolucionando con resultados sorprendentes y reduciendo el precio de los equipos necesarios para tener el efecto real que busca la telepresencia. Para dar un ejemplo práctico a diferencia de la video conferencia podemos llegar a tener incluso contacto visual entre las personas invitadas a la reunión virtual como si estuvieran en la misma habitación.
Una propuesta integral que incluye las salas, las comunicaciones y la gestión integral por medio de la telepresencia. Te recomiendo leer Ganar dinero con tu Facebook es fácil
La telepresencia se presenta como una solución de trabajo que permite la recreación de salas de reuniones de forma virtual. Este sistema consigue unir a participantes que se encuentran en localizaciones remotas de manera tan real como si efectivamente estuvieran presentes compartiendo el mismo espacio.
La Telepresencia tiene grandes ventajas con respecto a otras opciones de comunicación a distancia.
Cuenta con un sistema de audio espacial y vídeo de alta calidad, sin retardos en la imagen o el sonido, y ofrece además herramientas de colaboración para la reunión, como una cámara para proyectar documentos y conexión a la computadora para compartir presentaciones o documentos con la misma naturalidad que en una reunión presencial, y con gran facilidad de activación y uso.
Destaca fundamentalmente el contacto visual natural, con una imagen de los participantes a tamaño real y con la sensación de compartir el mismo espacio físico
Como primer paso, se incorporará la capacidad de realizar sesiones de telepresencia entre sus clientes y trabaja con otros operadores para realizar sesiones de forma transparente.
En la actualidad los trabajadores del Grupo Telefónica utilizan regularmente una red de 14 salas de telepresencia distribuidas en 11 países (España, Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, México, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido) que se extenderá al resto de sus operaciones e incluirá a clientes y empresas colaboradoras.
Según los proveedores de estos servicios en los que desataca Telefónica, Oracle, IBM, la telepresencia puede servir de palanca para facilitar la transformación del sistema de trabajo hacia una nueva cultura más colaborativa y es, adicionalmente, una solución que favorece la reducción de CO2 y facilita la conciliación de trabajo y vida familiar al reducirse enormemente el número de viajes.
Existen otras alternativa más económicas que se pueden implementar en empresas más pequeñas.
Foto vía : Flickr
Para más información; Visite Oracle, IBM, Cisco.