¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Betony escriba una noticia?
En Ginebra, Suiza, la líder sindical presentó la denuncia ante la ONU
La dirigente nativa de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Daysi Zapata, presentó denuncia contra el presidente del Perú, Alan García, desde Ginebra, Suiza, por que viene fomentando la criminalización de los pueblos nativos y querer dividir a sus miembros, "El Presidente Alan García está criminalizando a los indígenas, esta buscando descabezar a las asociaciones, persiguiendoles y denunciandolos a sus dirigentes, obligándoles a exiliarse y a estar en la clandestinidad".
En Ginebra, la dirigente nativa Daysi Zapata, ha participado en las sesiones del Comité Contra la Discriminación Racial de la ONU (CERD) con otros países que han examinado el caso del Perú, además acusó a Alan García, de venir fomentando la división entre los indígenas y que estaría promoviendo la creación de una nueva AIDESEP, ignorando a sus dirigentes actuales.
"El presidente de la AIDESEP es Alberto Pizango, quien se encuentra exiliado en Nicaragua, pero sigue siendo el presidente, en su ausencia, yo soy la presidenta interina, por lo que no se puede crear una segunda organización" dijo la líder sindical.
Acusó a Alan García, de fomentar la división entre los indígenas y que promueve la creación de una nueva AIDESEP
Daysi Zapata, dijo "Alberto Pizango está acusado como autor intelectual de esta protesta, pero eso no es verdad, los indígenas realizarón las manifestaciones en forma pacífica pero reaccionarón ante la provocación", además mostró su confianza en el poder judicial peruano, para que cambien la orden de captura por la de comparecencia, y su líder pueda regresar al Perú.
Además indicó "Lo que quiere Alan García, es vender nuestras tierras a las multinacionales, con los decretos legislativos, quiere cumplir con lo que dice el Tratado de Libre Comercio y vender todos los recursos naturales de la Amazonía Peruana" concluyó Daysi Zapata.