Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?

Alberto Pizango: "Alan García ordenó el genocidio de nativos en Bagua"

06/06/2009 02:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La principal asociación indígena amazónica peruana pidió una investigación internacional para esclarecer los hechos violentos ocurridos en el desbloqueo de una carretera del norte del país, que se saldó con un número indeterminado de muertos

La principal asociación indígena amazónica peruana pidió una investigación internacional para esclarecer los hechos violentos ocurridos en el desbloqueo de una carretera del norte del país, que se saldó con un número indeterminado de muertos.

El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Amazonía Peruana (Aidesep), Alberto Pizango, pidió en una reunión con periodistas extranjeros en Lima una veeduría internacional para que esclarezca los sucesos que, según su versión, sucedieron cuando "el Gobierno de Alan García ordenó el genocidio".

"Nos están metiendo bala como si fuéramos delincuentes o animales", dijo Pizango, quien aseguró además que se ha expedido una orden de captura contra él y varios dirigentes de Aidesep, aunque las autoridades peruanas no lo han confirmado todavía.

Los sucesos de hoy no están todavía muy claros, puesto que según Aidesep, unos 5.000 indígenas que bloqueaban una vital carretera amazónica, en el punto llamado Reposo (provincia de Bagua), fueron desalojados esta mañana con armas de fuego disparadas desde helicópteros y desde tierra, con el resultado de 15 indios muertos.

Fuentes policiales aseguraron por su parte que habrían al menos siete agentes fallecidos que cayeron por armas de fuego supuestamente disparadas por los manifestantes, aunque Aidesep sostiene que éstos sólo han usado lanzas y flechas y que los policías muertos han caído por fuego cruzado.

Los indígenas, que protestan por una serie de proyectos legislativos y están movilizados desde el pasado 9 de abril, han protagonizado en estos casi dos meses severos bloqueos de carreteras, ductos y hasta estaciones de bombeo de gas y petróleo, y todo parece indicar que el Gobierno decidió hoy terminar por la fuerza con estas acciones.

Pizango señaló en la rueda de prensa que, en el caso de que la policía despeje las vías y los ductos tras los trágicos sucesos de hoy, probablemente los indígenas no volverán a retomarlos.

"Si se despejan, no creo que vuelvan a bloquearlos", dijo.


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiaactual (1136 noticias)
Visitas:
447
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.