¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?
Con la presencia de representantes de la sociedad civil, Organizaciones indígenas instituciones públicas y privadas, a convocatoria del alcalde de la Municipalidad Provincial de Atalaya, Francisco Mendoza de Souza, se conformó el Comité de Apoyo Multisectorial
Alcalde de Atalaya Perú promueve conformación de Comité de Apoyo Multisectorial para tema limítrofe.
Con la presencia de representantes de la sociedad civil, Organizaciones indígenas instituciones públicas y privadas, a convocatoria del alcalde de la Municipalidad Provincial de Atalaya, Francisco Mendoza de Souza, se conformó el Comité de Apoyo Multisectorial, quienes trabajaran con miras a solucionar el tema de límites entre Ucayali y Junín.
Edwin Tello Gonzales, Gerente Municipal, realizó una charla técnica de la situación real de la frontera birregional, de los documentos antitécnicos que presenta el Gobierno Regional de Junín, para afirmar que las fronteras ya están definidas y su negativa a presentar su propuesta de límites, tal como lo hizo el Gobierno Regional de Ucayali, para buscar una solución al controvertido tema.
Dirigentes como Cleofás Quintori Soto, Remigio Paucar Sobrado, la ex alcaldesa y actual regidora América Armas Pezo de García, el regidor Lenin Escudero Viera, entre otras personalidades coisidieron, en apoyar sin violencia a las gestiones que realiza el Gobierno Regional de Ucayali, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Atalaya.
Francisco Mendoza de Souza, quien presidió la reunión, donde participaron instituciones como la Sub Región de Atalaya, Marina de Guerra del Perú, el Ministerio Publico, la Fiscalía, Comisaria de la ciudad, la Ugel de Atalaya, entre otras, llamó a la tranquilidad y no caer en provocaciones, tal como pretendió hacer el Gobernador Regional de Junín, Ángel Unchupayco, en visita a Villa Junín el mes pasado.
El Comité lo integran el alcalde Francisco Mendoza de Souza, el Gerente Sub Región, Abed Huanio Valderrama, el representante de la sociedad civil, e indígenas
Después de un arduo debate y sugerencias democráticas, se conformó primero a los representantes para el comité central Provincial, los cuales lo integran, el alcalde Francisco Mendoza de Souza, el Gerente sub Región, Abed Huanio Valderrama, el representante de la sociedad civil, Remigio Paucar Sobrado y el representante de organizaciones indígenas, Cleofás Quintori Soto.
Mientras tanto, el Comité de Apoyo Multisectorial, quedó conformada de la siguiente manera, Presidente: Jorge Lenin Escudero Viera, Vicepresidente: Carlos Vargas Saavedra, Miembros: Carlos Eduardo Armas Ríos, Carlos Vásquez Vásquez, Guillermo Ñaco Rosas, Robert Nolorbe Tenazoa, y los regidores de la Municipalidad.
Además de Carlos Anyosa Bernales, director de la Ugel Atalaya, Mercedes Morales Valderrama, Presidenta de la Fepucima, Pedro Quinto Rodríguez, Presidente de Señor de los Milagros, Gilder Palacios Tuesta de la Nueva Fortaleza, Sandra Barrera Vela de los Olivos, Cody Salvatierra Paredes, vicepresidente de las Juntas Vecinales, Mauro Ahuanari Canayo de la Feconayy, Miguel Paima Sánchez de la JJVV San Antonio, Jean Paul Soto Vieira de la OPJIA y Juan López Encinas presidente de la ANP-Atalaya.
(Crédito: Mikelson Ahuanari Ramírez – Atalaya-Perú, contacto 968646016)