¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Betony escriba una noticia?
Esto no se vivía desde hace 8 años
El nivel del río Amazonas no descendió a la altura que se esperaba, ya que en esta época de estiaje, se estimaba un descenso de 20 centímetros diarios, pero sin embargo, en estos últimos días se ha registrado un promedio de diez centímetros de descenso.
El jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Loreto, Marco Paredes, manifestó que la medida actual del río en la estación Napo alcanza los 113.48 metros sobre el nivel del mar, cuando debería bordear entre 112 y 111, el año pasado durante este mismo periodo los caudales del río se mantuvieron dentro de los rangos normales, incluso esta situación no se presentaba en el Perú desde hace ocho años, y que uno de los motivos de este irregular ritmo de descenso son las lluvias y ‘chubascos’ que caen por las tardes y por las noches en toda la región, está lloviendo en la selva central, lo cual viene alimentando los ríos Huallaga y Marañón, afluentes del Amazonas, es algo irregular para la época de estiaje o verano amazónico, refirió.
También advirtió que el peligro ante este anormal comportamiento climático, el nivel de las aguas no baja lo suficiente para la temporada de lluvias que empieza en los meses de setiembre y octubre, y si el río continúa creciendo esta situación podría implicar un “cierto peligro” para las poblaciones aledañas, pues podrían padecer desbordes y grandes inundaciones.
Debió descender 20 centímetros diarios pero su caudal sigue aumentando por las intensas lluvias en toda la zona
Por este motivo, se programará una reunión con los funcionarios de la región Loreto, “a fin de comunicar pertinentemente sobre el comportamiento poco usual en las aguas del río Amazonas y las medidas que se deben adoptar a lo largo del siguiente periodo” acotó
Con respecto al friaje que se habia anunciado para la selva sur y centro, el jefe del Senamhi, Marco Paredes consideró probable que este fenómeno alcance a la provincia loretana de Ucayali, cuya capital ya experimenta ligeros descensos de temperatura.