¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irene Adarmes escriba una noticia?
Para prevenir el tan temido cáncer al colon colon es necesario el uso frecuente de productos tales como la linaza, la sábila, las algas marinas entre otros, los mismos que reparan la mucosa intestinal, evitan el estreñimiento, las hemorroides sangrantes, la colitis y el cáncer en sí, los mismos que
ALGAS PARA PREVENIR EL ESTREÑIMIENTO Y EL CÁNCER AL COLON
Elaborado por la Dra. Irene Adarmes V. ALGAS MARINAS
Las algas marinas es un producto 100 % natural, y es un alimento cotidiano en muchas zonas del mundo.
Son ricas en oligoelementos, tales como el yodo, muy útil en los problemas del tiroides como es el hipotiroidismo; el calcio, el manganeso (antialérgico), potasio, hierro, etc. También son muy ricas en vitaminas y provitaminas; tiene tanta vitamina A como la col, tanta vitamina C como la naranja; puede recomendarse en los niños con raquitismo y que requieran mayor fijación del calcio, contienen también vitamina E, pro vitamina K anti-hemorrágica, así como las vitaminas del grupo .
Tienen propiedades anti-microbianas contra los hongos y los virus. En muy útil en la prevención del cáncer al colon.
Son muy recomendables en toda clase de anemias, gracias al ácido exurónico y la vitamina 12.
Recuerda que es mejor cambiar a tiempo tu estilo de vida especialmente controlar lo que comes y que es lo que eliminas, el agua que bebes y cuanto ejercicio haces. No lo olvides, cuida tu salud que e
Protegen contra los parásitos intestinales.
Son diuréticas y descongestivas de las vías urinarias.
Se aconsejan en el tratamiento de la gastritis, la úlcera gástrica, colitis y estreñimiento.
Tiene un efecto descontaminante de la radioactividad.
Muy útil para tratar problemas de obesidad y moderar el apetito, ya que por el yodo que posee actúa sobre el tiroides regulándolo y activándolo en el hipotiroidismo, por lo que activa el metabolismo y la quema de calorías, también modera el apetito.
Se aconseja en los reumatismos, arteriosclerosis y en los problemas circulatorios.