¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Quemar Grasas Rapido escriba una noticia?
La acumulación de grasa abdominal, tanto en hombres como en mujeres, parece un problema de nunca acabar
La acumulación de grasa abdominal, tanto en hombres como en mujeres, parece un problema de nunca acabar.
Millones de personas en todo el mundo padecen de este inconveniente, aún aquellas que no presentan sobrepeso, dado que no es extraño observar personas delgadas y con grasa de más en el abdomen.
Por tal motivo, las liposucciones y otras cirugías tendientes a reducir la zona abdominal, se hacen cada vez más frecuentes en todas las latitudes.
Sin embargo, existen otros métodos naturales y menos riesgosos para lograr el objetivo. Toda cirugía es costosa pero, lo que es más importante aún, acarrea riesgos.
Generalidades sobre la grasa abdominal
La grasa en el organismo es una especie de reserva energética a la cual acude para conseguir la energía necesaria, cuando esta no se puede obtener por otros mecanismos naturales.
Es así como, por ejemplo, si por motivos ajenos a nuestra voluntad no podemos alimentarnos durante tres o cuatro días, adelgazamos.
Lo que sucede realmente, desde el punto de vista fisiológico, es que el cuerpo echa mano de la energía presente en los depósitos de grasa, para poder funcionar.
Ahora, el sobrepeso por exceso de grasa (que es diferente al aumento de peso por incremento de la masa muscular) es bien nocivo.
Y, si estamos hablando de depósitos de grasa en el vientre, nos estamos refiriendo a un serio factor de riesgo cardiovascular.
No en vano, se dice con frecuencia y en términos un tanto coloquiales, que “la grasa en el estómago, es la más peligrosa de todas”.
Pero, la grasa más riesgosa verdaderamente es la que se deposita en las paredes de los vasos sanguíneos, aumentando los niveles de colesterol malo y de los triglicéridos.
La grasa en el abdomen genera otras clases de inconvenientes. De un lado, las simples dificultades en cuanto a la motricidad misma.
De otra parte, se ejerce una indebida presión sobre el diafragma, causando dificultades respiratorias que son de lo más incómodas.
Con solo subir unos cuantos escalones, las personas que presentan esta anomalía abdominal suelen ahogarse y hasta marearse.
Algunos alimentos para quemar grasa del abdomen
Las frutillas o fresas son excelentes coadyuvantes para quemar la grasa abdominal.
Los productos lácteos bajos en grasa, también son estupendos para deshacernos de esos rollos y ese antiestético abultamiento del abdomen.
Estamos hablando de la leche, por supuesto, del delicioso y saludable yogur y de los quesos, todos bajos en grasa o, si se quiere, descremados o semidescremados.
Por su alto contenido de calcio, rompen las células grasas.
El melón, a su vez, tiene un alto contenido de potasio. Por tal motivo, regula los niveles de sodio y ayuda a reducir la hinchazón del abdomen.
Las almendras y las nueces, son excelentes nutrientes y quemadores de grasa, en general, y de la grasa abdominal, en particular.
Se deben ingerir en pequeñas porciones.
Los cítricos, son magníficos combustibles de la grasa de más en el abdomen. La vitamina C hace que las grasas se procesen más rápidamente.
La avena posee altos índices de fibra y proteínas, lo que ayuda combatir el colesterol malo.
Además, es un gran purificador de la sangre, dado que encapsula las grasas y las toxinas, haciéndolas expulsar del organismo.
Otros alimentos para quemar grasa del abdomen, son: las frambuesas, las fresas, las moras, los arándanos, los vegetales altos en fibra, el salmón y el aceite de oliva, entre otros más.
MAS INFORMACION INGRESAR A: http://www.quemargrasasrapido.com