¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ciudad De Mascotas escriba una noticia?
¿Existen alimentos que no debería dar a mi mascota?
Si bien es cierto, nuestras mascotas tienden a ser bastante glotonas y pueden comer todo lo que les ofrezcamos. Existen ciertos alimentos que no les deberíamos dar nunca, pues pueden generar daños permanentes en ellos e incluso la muerte.
Este tipo de intoxicaciones son más comunes en vacaciones, pues en ésta época tienen mayor acceso a cualquier tipo de alimento. El 90 % de estas intoxicaciones son accidentales y los gatos por su parte pueden ser más susceptibles por su hábito de acicalado o lamido
Los principales alimentos con los que se debe tener cuidado son:
Chocolate: contiene una sustancia (Metilxantina) que puede generar problemas cardiacos y neurológicos y llevar incluso a la muerte. Para un perro de 10 Kg puede ser suficiente consumir 65 gr de chocolate amargo para tener problemas serios. Entre más pequeño sea el perro, menos cantidad de chocolate tendrá que consumir. Cuando se trata de chocolate de leche, la cantidad para generar signos debería ser mayor (250 g). Por lo general, signos como vómito, diarrea y dificultad para orinar los signos se dan tras 6 ? 12 hrs después de la ingestión.
Uvas y unas pasas: Son suficientes 10 a 57 g de fruta por Kg de peso de la mascota para generar insuficiencia renal. Los signos tempranos van desde vómito, diarrea hasta temblores y debilidad. Los efectos sobre el riñón se evidencian a partir de 24 hrs después de haber ingerido el alimento. Algunos de los signos comunes con el aumento de la sed y sangre en la orina.
Cebolla: Contiene un compuesto que puede dañar las células de la línea roja y causar anemia. Solo de 10 a 30 g/Kg en perros o gatos e suficiente para generar éstos problemas.
Ajo: Genera potente vasodilatación y por lo tanto podría generar presión sanguínea muy baja. Adicionalmente, genera un impacto sobre la producción de células de la línea roja, causando anemia.
Aguacate: Podría generar acumulación de líquido en los pulmones, pudiendo llevar a la muerte por falta de oxígeno.Las altas cantidades de grasa que contiene el aguacate también pueden llevar al desarrollo de pancreatitis.
Nueces de macadamia: Suelen estar presentes en las galletas para consumo humano. Puede afectar los músculos, sistema digestivo y nervioso. Pudiendo causar dificultades locomotoras, debilidad y disnea. Por otro lado, podría llegar a generar alergia.
Para evitar éstos inconvenientes, existen alimentos balanceados y de alta calidad como los húmedos o enlatados que son una buena opción para consentir y nutrir a nuestras mascotas sin causarles ningún problema ni consecuencia a mediano ni largo plazo. Los alimentos enlatados de Royal Canin son una buena opción tanto para perros como para gatos de todas las edades y condiciones.
Existe por ejemplo un alimento húmedo que además de ser delicioso, ayuda a promover la salud y estética de la piel y el pelaje de los perros, llamado Adult Beauty, así como su versión para gatos Intense Beauty.
Para las mascotas que se están subiendo de peso existen productos como Weight Care para perros y Ultra light para gatos. Estos alimentos enlatados ayudarán a mantener el peso ideal y evitar que se suban de peso.
Para los más pequeños, también existen opciones de alimentos húmedos que promueven un crecimiento y desarrollo saludable desde la primera etapa de vida. Para los cachorros se llama Royal Canin Puppy y para los gatitos Royal Canin Kitten.
Estas se pueden administrar tanto como única fuente de alimento, como mezcladas con su versión en seco. Al administrar alimentos enlatados aumentamos el consumo de agua, lo que ayuda a mantener la salud del tracto urinario, además de mantener a la mascota hidratada.
En general es muy recomendable administrar alimentos húmedos, por lo menos de vez en cuando sobre todo a los gatos, que por instinto tienen un bajo consumo de agua. Lo que hace que tengan alta predisposición a sufrir de afecciones del tracto urinario. Por otro lado, son una muy buena estrategia para aumentar y asegurar el consumo de su alimento seco.