¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noellorenzo escriba una noticia?
El propósito de este caso, es el análisis de una empresa, en este caso la empresa Apple
TIPO DE NEGOCIO
En el sector tecnológico hay pocas compañías que ganen dinero con el hardware. Dinero de verdad. Es por eso que el modelo de negocio de Apple resulta tan particular e interesante. Apple es la empresa que más beneficios genera de toda la industria tecnológica.
Más que Microsoft, que Samsung o Google.
Medir a todas las empresas en función de los beneficios o ingresos que generan es una manera de hacerlo bajo un mismo criterio, pero hay una serie de atributos que se pierden en este análisis. Por eso, este artículo se divide en dos secciones diferenciadas:
Como sabe cualquier emprendedor o startup, las ideas en sí mismas no tienen valor. Es la ejecución de las mismas lo que crea valor y por eso veremos tanto el resultado de esa ejecución como la forma que tiene Apple de llevarla a cabo.
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
Apple Computer, Inc., es una empresa estadounidense de tecnología informática fundada en 1976 por Steve jobs.
Steve Wozniak (21 años) y Steve Jobs (16 años) se conocieron en 1971 cuando un amigo mutuo Bill Fernández los presento. Woz (como le gustaba que le llamaran a Steve Wozniak) le gustaba la electrónica. A los trece años recibió un premio científico por construir su propia máquina de restar y sumar.
Wozniak asistió a una exposición en San Francisco de ordenadores allí descubrió una pequeña firma fabricante de semiconductores que estaba vendiendo microprocesadores a $20. No era un chip de Intel pero la 6205 de MOS Technology. Con esto Woz empezo a crear su propio ordenador Apple I, aunque no estaba totalmente ensamblado. A pesar de ello asombró a sus amigos en el Homebrew Club (club de amantes de los ordenadores).
Corrían los comienzos del año 1976 y Woz y Jobs consideraban la idea de comenzar una empresa: Woz vendió su calculadora HP-65 y Jobs su ómnibus VW. El logotipo original de Apple era poco imaginativo, mostrando a alguien debajo de un manzano, pero la empresa salió con la manzana, un homenaje a Alan Turing, uno de los grandes gurús de la Inteligencia Artificial, quien se suicidó mordiendo una manzana envenenada con cianuro. El logo de Apple fue la manzana arco-iris, ya que Turing era homosexual.
En 1976 la empresa estaba establecida en el garaje de Jobs. La primera máquina "Apple I" (las características eran limitadas por el poco dinero del que disponían Woz y Jobs) se vendió en 666, 66 dólares y llegaron a vender 175 unidades.
A mediados de 1976 Woz estuvo preparando una computadora con mejoras técnicas. La propuesta era "Apple II", características: cinto kilogramos de peso, teclado, diseño más elegante, memoria de video para administrar la visualización en color, tarjetas de expansión de modo que los usuarios pudieran ampliar las capacidades del ordenador. El modelo final de Apple II se presentó en abril de 1977, Apple cambió su logotipo (alguien debajo del manzano) por el famoso logo de la manzana coloreada.
A mediados de 1979 Apple presentó el Apple II+, una evolución con más memoria (48 kb ampliable a 64 Kb) y con lenguaje BASIC. Aunque las ventas de Apple II eran más fuertes, sería necesario pensar en el sucesor lo antes posible. Finalmente en1980 salió a la venta Apple III, desgraciadamente algunas elecciones técnicas, entre las cuales se encontraba no incorporar un ventilador, fue la razón de que varios equipos se sobrecalentaran incluso antes de suministrarse. Miles de Apple III debieron sustituirse. Meses más tarde, Apple lanzó una nueva versión de Apple III (Apple III+) que corregía los problemas con la versión inicial. Pero no logro vencer los millones que hizo con Apple II, tan sólo 65, 000 equipos vendidos en Apple III. Pese al fracaso con Apple III, Apple apostaba por Lisa, una nueva generación de ordenadores que pretendía también atacar el mercado empresarial. Mientras tanto Macintosh era un proyecto iniciado por Jeff Raskin para construir un pequeño ordenador económico y fácil de usar para el mercado doméstico.
El 12 de diciembre de 1980, Apple entró a la bolsa, sólo algunos de los empleados tenían acciones de la empresa, mismos que se convirtieron en millonarios cuando las acciones se vendieron en 22 dólares la unidad.
En 1981, sin embargo, un accidente de avión dejó a Wozniak gravemente herido, y cuando se recuperó no quiso volver al trabajo, sino disfrutar del dinero ganado en los años anteriores.
El 12 de agosto salía al mercado la principal amenaza a la hegemonía de Apple, el IBM PC. Pese a que no era una máquina muy innovadora, la imagen de marca de IBM le otorgaba un gran atractivo en el sector empresarial, por lo que se convirtió en un fulgurante éxito.
El Lisa salió finalmente a principios de 1983, y se convirtió en el primer ordenador personal que utilizara un interfaz gráfico y ratón. A pesar de las características, Lisa se vendió mal debido a su elevado precio. Ese mismo año y como parte de su campaña para buscar alguien con quien compartir de cabeza visible de Apple, Jobs convenció al entonces presidente de Pepsi, John Sculley, para que se uniera a Apple con la siguiente pregunta:"¿Prefiere pasar el resto de su vida vendiendo agua azucarada o tener la oportunidad de cambiar el mundo?"
El ordenador Macintosh fue presentado el 24 de enero de 1984. Las previsiones de venta iniciales de medio millón de unidades vendidas hasta fin de año parecían que podrían cumplirse durante los primeros meses de 1984, pero poco a poco las ventas se fueron enlenteciendo. Muchos fueron los motivos, el alto precio $2.495, la escasa memoria RAM (128 Kbytes), una única unidad de disco, y la falta de software.
En 1985, sin embargo, empezaron los serios problemas para la compañía Apple. Jobs y Sculley comenzaron a tener frecuentes discusiones, que acabaron con la dimisión de Jobs en mayo de ese mismo año.
En 1993 con una fuerte caída en la rentabilidad de Apple, Sculley se vio obligado a renunciar. Siendo reemplazado porMichael 'Diesel' Spindler. Spindler se mantuvo hasta 1996, luego de su renuncia, Gil Amelio pasó a ser el CEO. A fines de 1996 Apple mantenía pérdidas de miles de millones.
Enfrentando la crisis, Amelio a finales de 1996 tuvo la brillante idea de traer de nuevo a Steve Jobs quien en 1997 se convirtió en Presidente de Apple y con este la llegada de iMac, ordenador y monitor integrados y el precio de $1, 299.00dólares.
Con la vuelta de Jobs, Apple ha vivido un renacimiento espectacular, no sólo por el diseño de su nueva gama de computadoras, sino también porque ha sido capaz de obtener beneficios contínuos desde la salida a la venta del iMac, algo especialmente valorable en una época de crisis como la que ha vivido el sector en los últimos años.
En principio de 1999 y con las fuertes ventas de iMac, las acciones de Apple llegarón a su nivel más alto en muchos años.
ANALISIS FINANCIERO
PROFITABILITY RATIOS
RETURN ON EQUITY:
Es el importe de los ingresos netos devueltos como porcentaje del patrimonio neto. El retorno sobre el capital mide la rentabilidad de una corporación al revelar la cantidad de ganancias que una empresa genera con el dinero que los accionistas han invertido, en este caso la empresa APPLE presenta un importe de ingresos devueltos de 55.56%.
RETURN ON ASSETS:
El rendimiento de los activos (ROA) es un indicador de cuán rentable es una empresa en relación con sus activos totales. ROA da una idea de cuán eficiente es la administración en el uso de sus activos para generar ganancias, APPLE presenta una rentabilidad del 16.28%.
Presenta una relación del 22.4% entre las ganancias netas y los ingresos de APPLE
EARNINGS PER SHARE:
El numero promedio de las acciones de APPLE, basado en los números de las acciones de años pasados y años a futuro es de 3.89, esto quiere decir que a los accionistas de la empresa APPLE se les distribuirá 3.89 dólares por cada acción.
NET PROFIN MARGIN:
El margen de utilidad neta es la relación entre las ganancias netas y los ingresos de una empresa o segmento de negocios. En este caso presenta una relación del 22.4% entre las ganancias netas y los ingresos de APPLE.
ASSET TURNOVER:
El índice de rotación de activos es la relación entre el valor de las ventas o los ingresos de una empresa y el valor de sus activos. El índice de rotación de activos a menudo se puede utilizar como un indicador de la eficiencia con la que una empresa está desplegando sus activos para generar ingresos, APPLE presenta una eficiencia del 0.73, el cual se obtuvo de la división de las ventas entre los activos de la empresa.
GROSS MARGIN:
El margen bruto representa el porcentaje de los ingresos por ventas totales que la empresa retiene después de incurrir en los costos directos asociados con la producción de los bienes y servicios que vende, en el caso de la empresa analizada tiene un margen bruto del 38.3%, el cual en comparación con empresas como MICROSOFT es menor.
EBITDA MARGIN:
El margen de EBITDA es una medida de la rentabilidad operativa de una empresa como un porcentaje de sus ingresos totales. Es igual a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) dividido por el ingreso total. Debido a que el EBITDA excluye los intereses, la depreciación, la amortización y los impuestos, el margen EBITDA puede proporcionar a un inversionista, propietario de una empresa o profesional financiero con una visión clara de la rentabilidad operativa y el flujo de efectivo de una empresa. APPLE presenta una medida de rentabilidad operativa del 26.7%
OPERATING MARGIN:
Ingresos operativos” aquí se refiere al beneficio que una empresa retiene después de eliminar los gastos operativos (como el costo de los bienes vendidos y los salarios) y la depreciación, después de la eliminación de lo mencionado anteriormente APPLE presenta ingresos operativos del 26.7%.
EFFECTIVE TAX RATE:
La tasa impositiva efectiva es la tasa promedio a la cual una persona o corporación está sujeta a impuestos. La tasa impositiva efectiva para los individuos es la tasa promedio a la cual se grava su ingreso del trabajo, y la tasa impositiva efectiva para una corporación es la tasa promedio a la cual se gravan sus ganancias antes de impuestos, la empresa analisada en el caso presenta una tasa impositiva del 16.3%, entre la tasa sea menor es mejor para la empresa y para su rendimiento.
DIVIDENS
DIVIDEND YIELD:
Una relación financiera que indica cuánto paga una empresa en dividendos cada año en relación con el precio de sus acciones. APPLE paga 170.76% de dividendos en relación con el precio de sus acciones.
PLAYOUT RATIOS:
La relación de pago es la proporción de las ganancias pagadas como dividendos a los accionistas, generalmente expresada como un porcentaje. La empresa analizada presenta un porcentaje del 24.48%.
VALUATION RATIOS
PRICE/EARNINGS RATIO:
La relación precio-ganancias (relación P / E) es la relación para valorar a una empresa que mide el precio actual de sus acciones en relación con sus ganancias por acción. La relación precio-ganancias también se conoce como el múltiplo de precio o el múltiplo de ganancias.
APPLE presenta un múltiplo de ganancias de 14.60, respeto al precio y las ganancias.
BETA COEFFICIENT:
Beta es una medida de la volatilidad, o riesgo sistemático, de una seguridad o una cartera en comparación con el mercado en su conjunto. Beta se utiliza en el modelo de valoración de activos de capital (CAPM), que calcula el rendimiento esperado de un activo según su versión beta y los rendimientos esperados del mercado. Beta también se conoce como el coeficiente beta. APPLE presenta una BETA de 0.37, relativamente aceptable para la empresa.
PRICE TO SALES:
La relación precio / ventas es un indicador del valor asignado a cada dólar de las ventas o ingresos de una empresa. Se puede calcular dividiendo la capitalización de mercado de la empresa por sus ventas totales en un período de 12 meses, APPLE presenta un PRICE TO SALES de 3.1.
PRICE TO BOOK:
La relación precio / valor contable (relación P / B) es una relación utilizada para comparar el valor de mercado de una acción con su valor contable. Se calcula dividiendo el precio de cierre actual de las acciones por el valor contable por acción del último trimestre. La empresa analizada en este caso presenta un saldo de 6.99, esto nos muestra la comparación del valor en el mercado de una acción con su valor contable.
PRICE TO TANGIBLE BOOK:
El precio al valor contable tangible (PTBV) es un índice de valoración que expresa el precio de un valor en comparación con su valor contable duro o tangible, según se informa en el balance general de la compañía. APPLE expresa un precio al valor contable tangible de 19.7, en comparación con Microsoft está por debajo, ya que esta empresa tiene 23.7.
EFFICIENCY
REVENUE/EMPLOYEE (TTM):
El ingreso por empleado es una proporción que se calcula como el ingreso de la empresa dividido por el número actual de empleados. Esta relación es más útil cuando se compara con otras compañías en la misma industria. Idealmente, una empresa desea el mayor ingreso posible por empleado, ya que indica una mayor productividad y un uso eficaz de los recursos de la empresa. APPLE presenta un ingreso posible por empleado de $2, 012, 083.33, en comparación con Microsoft es mayor el ingreso posible por empleado de APPLE.
NET INCOME/EMPLOYEE (TTM):
Es una proporción que se calcula como el ingreso neto de la compañía dividido por el número actual de empleados. Idealmente, una empresa quiere el mayor ingreso neto por empleado posible. APPLE presenta un ingreso neto por empleado posible de $450, 992.42.
RECEIVABLE TURNOVER (TTM):
Una medida contable utilizada para cuantificar la efectividad de una empresa en la extensión de crédito y en el cobro de deudas sobre ese crédito. En el caso de esta empresa es del 3.97.
CONCLUSION:
En conclusión, el desarrollo financiero de la empresa APPLE en 2018-2019 tuvo altas y bajas en algunos aspectos, pero en general fue bueno, a pesar de tener 132, 000, los cuales registran un ingreso neto de $450, 992.42. Los ingresos totales que registro la compañía fueron de 265, 6 miles de millones USD.
En comparación con otras empresas como lo es el caso de Microsoft, el ingreso por empleado de APPLE fue mayor con $2, 012, 083.33, a diferencia de Microsoft con $842, 442.75, también hablando de la efectividad de la empresa en la extensión de crédito y en el cobro de deudas sobre el mismo crédito, APPLE presento una mayor extensión de crédito con 3.97, sin embargo Microsoft presento 1.75, donde claramente Microsoft fue mejor.
Desde mi punto de vista la empresa APPLE es una buena opción para las inversiones, pues después de analizar todos los rubros antes mencionados y compararlos con empresas que están en el mismo mercado y de alguno u otra forma son competencia directa para APPLE, pude darme cuenta de las ventajas financieras que año con año mantiene esta empresa.