¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
Se deben buscar opciones cortas en un claro quiebre de 5k. Actualmente Bitcoin está cayendo a niveles inferiores de $5.100. El cruce EMA 200 es inminente de una corrección profunda para BTC que podría llevar a niveles de soporte clave de $4.900 que podría desencadenar una evaluación hasta el precio de $4.365 como punto de inflexión máximo antes de realizar su próximo bull run.
El precio bajó por debajo del Soporte en Bitfinex como esperábamos. La confirmación es un descanso y rechazo de la línea S1 que ahora es una resistencia. Bitfinex es ligeramente más bajista, ahora con una ruptura en la estructura del mercado. Por otro lado, Bitmex está en una consolidación plana que no da sesgo direccional.
Esto podría considerarse como una zona de recarga de posiciones para una profundidad de mercado de las grandes ballenas que podrían luego impulsar a BTC a niveles superiores de $5800, su resistencia clave; tal como lo sugieren los retrocesos de Fibonacci.
La línea de tiempo actual hasta el 1ero de Mayo 2019 será crucial para determinar el futuro de BTC a corto y mediano plazo. Si surge un catalizador en los próximos días el escenario anterior podría fácilmente ser acelerado en un par de semanas como hemos proyectado en nuestro post anterior.
Esta es una situación bizarra porque los cortos estarán bajo la presión de la financiación y el precio aumentará a medida que la gente se deshaga del USDT por Bitcoin.
Ethereum (ETHUSD)
La criptomoneda de Vitalik Buterin se encuentra en el umbral de SMA 30 con el cual los toros intentan empujar posiciones más cortas para intentar salir del patrón triangular formado en las últimas semanas para Ethereum que le permita una mejora en sus precios por encima del nivel de soporte clave de los $164.
Si ETH logra posicionarse por debajo del límite inferior del triángulo proyectado, como lo sugiere su última vela, podríamos ver a la criptomoneda caer a niveles de S1, alrededor de los $141.
Sin embargo la presión entre alcistas y bajistas es más que evidente por la dos velas anteriores en verde, con menos fuerza que formaron un pequeño rull bun, donde el indicador Aroon Uptrend promedio buenos niveles, pero que en vista de lo que ocurre con BTC alrededor del ecosistema, ambas posiciones son posibles para ETH en los próximos días: bullisht o bearisht. Esto se aprecia en los dos indicadores de Aroon viajando paralelo, al fondo del gráfico.
Por ahora, usar Stop Loss por niveles de $150 y un profit alrededor de posiciones en corto de $170 no sería descabellado para operar con ETH.
Ripple (XRPUSD)
El token de Ripple parece estar cayendo cada vez más en profundidad, como sugiere su gráfico actualmente. Un gran canal descendente y tres patrones similares en los últimos meses con máximos cada vez más bajos es lo más resaltantes de este token.
Su precio actual ha caído a niveles de S1 por el orden de los $0, 30 y XRP se ha quebrado por debajo del valor medio móvil de los 30 días, lo que peligra su posibilidad de recuperación a corto plazo.
Sin embargo, es importante destacar que el token XRP en una ocasión anterior ha dibujado este ciclo repetitivo antes de reimpulsar su precio hasta en un 108%, tal como podemos apreciar en este gráfico:
Por lo tanto, si el patrón se cumple y XRP logra evitar la presión de los toros, podríamos ver recuperar su precios hasta niveles por encima de R1 ($0, 56) que pondrían en evidencia la posibilidad de excelentes profit para el token y el fin de un crypto winter prolongado con relación al resto de los altcoins.
Por ahora, parece ser el momento ideal de entrada de XRP antes de que su precio se regenere en el tiempo.
Bitcoin Cash (BCHUSD)
Luego de importante alzas en su valor hasta niveles cercanos a su R1 máximo histórico después del fork de noviembre 2018, BCH ha comenzado a caer haciendo un spin ball en retroceso, que lo ha llevado a romper por debajo de los valores de media móvil de 30 y 50 días, generando inclusive un posible cruce bajista para la primera quincena de Mayo que prevé mayor profundidad en sus precios a niveles de S1 ($171).
El patrón alcista logrado por BCH el 16 de marzo 2019 que permitió un rally alcista de hasta 155% en sus precios, parece haber llegado a su fin y un momento correctivo en profundidad se desarrolla en este momento. Fibonacci así lo lee y prevé. Ahora queda esperar si BCH será realmente fuerte como para evitar caer a niveles de marzo y poder seguir creciendo con más pausa, por lo tanto un punto de entrada importante para inversionistas que buscaban una oportunidad de entrada al ecosistema.
Su precio actual de $235 es posible que encuentre una fuerte resistencia en el nivel de fibonacci de $222. Allí con cuidado debemos observar el comportamiento de BCH, por que un cambio en su dirección pronostica a mediano plazo un booster en sus precios de por lo menos 50%. Nada mal para aquellos que desean entrar con fuerza.
Litecoin (LTCUSD)
La criptomoneda de plata presenta igualmente una fuerte corrección de sus precios, luego de su tendencia alcista lograda a inicios de mes, con un soporte clave ahora que es de $60.90 al cual parece dirigir sin problema alguno.
La media móvil de 100 días para LTC permite proyectar un tope clave para el camino actual de la criptomoneda en niveles de $60, 90 que igualmente es el 0, 61% del nivel de fibonacci proyectado paralelo a su canal ascendente que es interrumpido en este momento por la pendiente negativa progresiva que observamos para LTC.
La profundidad de su caída dependerá en gran medida que LTC logre salir de la zona de descenso del previsto para su soporte clave, que permita recuperación de sus precios en por lo menos un 25% de su caída actual.
Si LTC logra sobrevivir a este ataque feroz de osos, podríamos ver nuevamente la criptomoneda en valores alcistas cercanos a los $100 por unidad, creando nuevos mínimos más altos.
EOS (EOSUSD)
Dan Larimer acaba de publicar un algoritmo para generar mayor liquidez en las stablecoins y esto parece tener efecto inmediato en la economía de EOS.
La criptomoneda ha hecho un spin ball más suave que sus competidor inmediato, LTC. Dada la buena receptividad que tuvo en la comunidad la activación de una de las mentes más influyentes del ecosistema cripto en Github, EOS ha logrado mantener a raya su media móvil promedio de 60 días como soporte clave en el nivel de los $4, 58.
Si logra posicionarse por encima de este nivel y evita caer más abajo a niveles de S1, la criptomoneda podría resurgir a niveles previos alcanzados de R1 ($5, 25) a corto plazo, continuando la onda de Elliot proyectada.
Aroon Downtrend ya da síntomas de este cambio bajista en la criptomoneda, al dirigirse al fondo del gráfico y su contraparte dando señales de vida en el fondo del mismo.
Por ahora, queda esperar si EOS es capaz de superar el escenario bajista actual del ecosistema y pasar su media móvil a niveles de EMA 50 que permitan reimpulsar su nivel por encima de los cinco dólares por moneda.
Binance Coin (BNBUSD)
La criptomoneda de CZ ha roto todos los esquemas pronosticados para los altcoins a inicios de este año. Su crecimiento es sostenido y noticias como el lanzamiento de la cadena autónoma y su exchange DEX en Binance, no dejaron cabida para sentimiento bajistas dentro del token del intercambio más grande del ecosistema.
Su canal ascendente proyectado aún es fuerte y ni siquiera BNB rompe el nivel del promedio móvil de precios a 30 días (EMA 30). Si bien presenta un patrón correctivo, es uno de los más débiles del ecosistema y todo parece indicar que seguirá creciendo de forma sostenida en su precio, tal como lo proyecta SAR Parabólico, el cual es fuertemente alcista.
El nivel de soporte clave está en el límite de $20 proyectado de EMA 30 y su resistencia máxima sigue siendo el objetivo a corto plazo de $25 por token.
Cardano (ADAUSD)
Cardano cumple al pie de la letra el patrón proyectado por Elliot Waves en su segunda onda, con una profundidad demostrada hasta ahora que promete llegar a niveles de SMA 100 a corto plazo.
Su nivel de soporte clave está en el punto B y si ADA como esperan muchos, logra mantenerse por encima de la media móvil de 100 días podríamos ver impulsarse con fuerza hasta niveles de R1 ($0, 10), generando un efecto retrógrado de su spin ball proyectado hasta ahora.
Stellar (XLMUSD)
Los lúmenes han roto la barrera psicológica de su precio promedio para 100 días, un EMA 100 que muchos esperaban no fuera rebasado. Por lo tanto, su proyección se ha movido a nuevos niveles de Elliot Wave en su segunda onda con un fondo mínimo de S1 @ 0.0083 y un máximo de resistencia previsto a niveles de R1 @ $0, 13.
Si el patrón sigue según lo indica Elliot Waves y lo ratifica actualmente Aroon dirigiendo al fondo con ambos indicadores alcistas y bajistas, es posible que la criptomoneda pueda generar un momento ideal de entrada al final de la semana que logre beneficios a mediano plazo de hasta un 40% en profit.
Tron (TRXUSD)
La criptomoneda de Justin Sun ha hecho un spin ball como el resto de muchos altcoins que son influenciados directamente por el movimiento oscilante de Bitcoin. Como resultado, su media móvil de 100 días se quebrado y el precio ahora se mueve hacia niveles de S1 inferiores a $0, 02.
Este movimiento bajista es confirmado por SAR Parabólico y su fuerte proyección encima de las velas japonesas indicando el mal momento del altcoin.
Sin embargo, ante el bombardeo constante de noticias que giran alrededor de Tron, el activo está en una semana crítica donde las próximas velas si logran romper por encima del nivel de SMA 100, podríamos ver una recuperación de sus precios, como lo sugiere el cambio de patrón en Klinger Oscilator en su extremo superior.
Referencia: criptotendencia.com
Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.
.