Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Alberto Ordóñez escriba una noticia?

Andean Railways e Inca Rail: Más oferta sólo para el alto turismo

03/09/2009 15:00 3 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las dos nuevas empresas ferroviarias que entrarán a operara en la ruta Cusco Machu Picchu, están orientadas sólo al turismo de lujo, de modo que los pobladores locales no tendrán más ofertas para conocer una de las maravillas del Mundo

‘ Se rompió el monopolio’ , ‘ ya era tiempo que haya más competencia’ , ‘ por fin vamos a tener alternativas para elegir’ , son algunas de las frases que en estos días se ha escuchado con insistencia, desde que se dio la noticia sobre el ingreso de dos nuevos operadores en la ruta Cusco Machu Picchu.

Andean Rail e Inca Rail, compartirán el pocas semanas, el uso de la línea férrea con Perú Rail, después de 10 años de operaciones en solitario.

El 31 de agosto, se firmó en la sede del Organismo Supervisor de la Inversión en la Infraestructura de Transporte Público, mejor conocido como OSITRAN, tres de cinco acuerdos, que legalizaban las negociaciones previas, poniendo fin a un largo camino de marchas, retrocesos y entrampamientos administrativos, para compartir el uso de vía férrea que conduce a una de las maravillas del mundo moderno: Machu Picchu.

El miércoles 02 de setiembre, se terminaron de firmar los dos contratos restantes, esta vez en las instalaciones de Perú Rail, en la ciudad de Cusco.

Durante la rueda de prensa, que dieron los responsables de las tres empresas de ferrocarriles y del organismo supervisor, se insistió en el interés común, de apoyar como se viene haciendo, a la población local, con costos menores de los que se cobraría a un turista. Es decir, en la responsabilidad social, que si bien no figura en ningún contrato, y no se puede obligar a una empresa, para que la tenga, es la forma más adecuada que las organizaciones exitosas han encontrado, para poder realizar su actividad y asegurarse un clima de paz social, que les asegure continuidad en el tiempo.

Tengo que decir a quienes creían que iba a haber una mejor oferta para los pasajeros locales, que lamentablemente están en un error. Le pregunté a Juan Carlos Zevallos, presidente de OSITRAN, de que modo se negociaron los horarios para uso de la línea férrea, pues se dijo durante la conferencia, que ninguna de las empresas nuevas, iba a utilizar el ‘ tren social’ (es el que presta servicio a los pobladores de la zona y de Cusco) porque no estaban dentro de los horarios acordados.

El presidente de OSITRAN, me dijo que esto había sido fruto de un acuerdo entre las tres empresas operadoras, y que ni ninguna mostró interés en el tren social.

¿Por qué?

Porque económicamente no es rentable, teniendo en cuenta que hay un impuesto que se paga por el uso de la línea férrea, el que no se puede trasladar a los pasajeros locales, resultando entonces, que tiene que ser servicio subsidiado.

Porque económicamente no es rentable

La única manera de que se pudieran interesar por el mismo, es si el Estado disminuye o asumen el costo para este tipo de servicio. Por ese mismo hecho, resulta ser el peor dentro de la lista de ofertas que hay, con casi ninguna comodidad.

Después de esta entrevista, el panorama se me fue aclarando y quedó confirmado cuando conversé con Juan Alberto Forsyth, representante de Inca Rail, la empresa que debería iniciar operaciones entre la localidad de Ollantaytambo y Machu Picchu, a partir del 19 de setiembre.

Inca Rail, tiene al momento dos autovagones aprobados, y espera que en los próximos días, las autoridades, les aprueben los cuatro restantes. Juan Alberto Forsyth, me confirmó que no utilizará locomotoras, ya que todos sus coches serán autovagones.

Por razones de trabajo, he tenido oportunidad de viajar en varios tipos de coches y trenes, incluidos los autovagones. El precio del pasaje para estos últimos, siempre ha sido mucho más que el de un tren normal, con vagones jalados por una locomotora. Le pregunté al representante de esta empresa, a qué tipo de turismo se estaban enfocando, y la respuesta fue la confirmación completa, pues me dijo que se orientaban HACIA UN TURISMO DE LUJO. También fue muy explícito, cuando me dijo que la empresa a la que representa, no ha considerado adquirir ni vagones de tren, de os comunes, ni locomotoras.

No considero que esto esté mal, simplemente, creo que la población local, no debe hacerse ilusiones. La competencia está pensada para el turismo de alto nivel adquisitivo y nada más.

En conclusión: NO HABRA MAS FACILIDADES PARA LOS CUSQUEÑOS QUE QUIERAN VISITAR MACHU PICCHU


Sobre esta noticia

Autor:
Jose Alberto Ordóñez (13 noticias)
Visitas:
1839
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
-1
+ -
Responder

ISABEL (20/10/2009)

Que pena que estas empresas dieron un aliento de esperanza en la cual el peruano ya no iba a ser maltratado por perurail chilenos quienes vienen haciendose millonario a costas de nuestra riquezas es que no hay capacidad de identificarnos como hermanos incas que pena por ello que tal fustración para nuestra juventud que busca conocer una de las maravillas del mundo y se le cierra el paso.

0
+ -
Responder

Carlos (09/08/2010)

Isabel, que pena que tengas ese comentario, para empezar perurail no es una empresa chilena, por lo que deberias primero informarte antes de hablar. Yo creo que eres recién muy joven para estar hablando, creo que no te acuerdas de como estaba la ruta ha Machu Picchu cuando la manejaba el estado, era una cosa espantosa, al turista se le trataba pesimo. Por lo menos tenemos un mejor servicio. Ahora los precios del tren local para cuzqueños están 8 soles

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (24/11/2010)

peru rail debe desapareser porque son una tira de envidiosos y maltratan ala gente y ponen trabas sicologicas alos pobladores y trabajadores de todas las emp