¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gonzalo Sánchez Del Pozo escriba una noticia?
Los dos mandatarios han logrado muñir un acuerdo en el cual se alían contra la xenofobia y el racismo que recorre Europa, además de cooperar para la correcta gestión de los flujos migratorios que recorren Europa, máxime siendo España la frontera natural con el norte de África de donde provienen los
El acuerdo es producto de las conversaciones que el presidente del Gobierno y Ángela Merkel, han mantenido en el Parque Nacional de Doñana, donde la premier alemana y su marido fue invitada por Pedro Sánchez.
Lo que ambos mandatarios y sus gobiernos pretenden conjugar es la ola de xenofobia que recorre Europa, y que se está cebando especialmente en Alemania, con un partido declaradamente racista, como Alternativa por Alemania (AfD) que ha logrado entrar en el Parlamento Alemán.
Mientras tanto, en España, la ofensiva antiinmigración está siendo liderada por los dos principales partidos conservadores, esto es, Partido Popular y Ciudadanos.
Pablo Casado y Albert Rivera aprovechan cualquier resquicio para fustigar al gobierno de Pedro Sánchez aprovechando las masivas llegadas de inmigrantes irregulares que están arribando a las costas españolas.
Por ello, los dos mandatarios han llegado a la conclusión de que hay que crear un frente para luchar contra la inmigración y para ordenar los flujos migratorios que inevitablemente seguirán llegando a Europa.
Una ofensiva liderada por el PP
El PP aprovecha cualquier mínimo flanco que ofrecen las políticas de ejecutivo socialista para zaherir las políticas que se están llevando a cabo. Y el tema de la inmigración es algo a lo cual se le puede sacar tanto rédito político como para dejarlo pasar.
Auxiliándose de las «verdades alternativas» puestas de moda por Donald Trump y la ultraderecha norteamericana, el PP embiste contra la inmigración afirmando que está provocando una merma en la seguridad ciudadana, algo que nadie ha contrastado.
Debido al punch que está demostrado la formación política de la cual fue presidente Mariano Rajoy contra el ejecutivo socialista, Pedro Sánchez se ha pretendido blindar a su gobierno con una alianza con el país más poderoso de Europa.
Utilizando Twitter para fustigar al ejecutivo socialista
Como ya viene siendo habitual, desde el PP utilizan las redes sociales como terreno abonado para la pugna política, y una de las más aguerridas combatientes en los campos de batalla del ciberespacio es Dolors Montserrat, portavoz en el Congreso del Partido Popular.
En un tuit en el que se ha despachado a gusto, aconsejando a Sánchez que aplique la política migratoria del PP y que deje sin efecto la política de «papeles para todos», algo que a lo visto solo existe en el imaginario del Partido Popular.
En otro mensaje de 140 caracteres, la que fuera ministra de Sanidad en el gobierno de Mariano Rajoy, afirma que España no puede asumir flujos migratorios descontrolados y conmina al gobierno de España a reconocer que la situación se ha desbordado.
Albert Rivera, a la zaga
El líder de Ciudadanos, haciendo bueno el refrán que dice “A río revuelto, ganancia de pescadores”, también ha terciado en la polémica organizada a resultas de las últimas llegadas masivas de inmigrantes irregulares.
Para este abogado devenido en político, el trato que se ha dispensado a los inmigrantes llegados a nuestras costas, a muchos de ellos se les ha expedido un permiso de estancia de 45 días hasta que resuelven su estatus migratorio, está provocando un «efecto llamada».
Ante esa ofensiva protagonizada por los dos principales partidos de la derecha española, Pedro Sánchez ha conseguido un éxito al firmar un principio de acuerdo contra el racismo y para el tratamiento ordenado de los flujos migratorios que llegan a Europa.
De cualquiera de las maneras, España se siente respaldada para hacer de muro de contención ante la inmigración ilegal, después de la última cumbre europea de junio
A nadie se le escapa, que el acuerdo lo ha logrado con la líder más importante de Europa, y no es baladí tampoco que Merkel pertenezca a un partido la CDU, que forma parte de la internacional conservadora en el Parlamento Europeo, la misma de la que también forma parte del PP.
Un pacto que pretende dar solución a la problemática de la inmigración irregular
Basado el acuerdo en valores firmemente enraizados en la ilustración europea, como pueda ser el respeto a la dignidad humana como motor del progreso común que alumbra el espíritu de la Unión Europea, el acuerdo se propone luchar contra el racismo que desgraciadamente se extiende como una hidra por Europa.
Una de las medidas estrella para solucionar el aluvión migratorio pasa por invertir en políticas de cooperación y desarrollo en los países de los cuales provienen mayoritariamente los inmigrantes.
La mayoría de esos países son magrebíes y del África Subsahariana, y el grueso de la ayuda se repartirá en Marruecos y en Túnez, dos de los países desde cuyas costas salen los cayucos que tienen que llegan a las costas españolas.
Tanto Merkel como Pedro Sánchez están persuadidos de que la respuesta a la inmigración y convertir esos flujos en ordenados, pasa por una respuesta común de toda Europa, una respuesta que además tiene que ser transversal.
La «química» entre Sánchez y Merkel
Es un secreto a voces, y ninguno de los dos líderes lo desmiente, que existe buena «química» entre ambos mandatarios, y que los dos comparten el diagnóstico sobre los males que aquejan actualmente a Europa.
Entre esos males, cabe citar, subrayados en rojo, dinámicas tan nocivas como el populismo, el euroescepticismo, la xenofobia y el racismo, unos problemas que ser resolverán en el seno de la UE o devendrán en irresolubles.
Pedro Sánchez ha aprovechado la estancia de Ángela Mérkel y su esposo en el Parque Nacional de Doñana, para lanzar un «aviso para navegantes», dirigido especialmente al PP y a Ciudadanos, para que su oposición sea al gobierno y no al Estado.
España solicita ayuda a la Comisión Europea
Se trata de una petición excepción que hace el ejecutivo español, debido a que las últimas llegadas de inmigrantes irregulares están desbordando la infraestructura del Estado y de las comunidades autónomas para acoger a los náufragos.
El gobierno de Europa acusa recibo de la petición española, y está haciendo un seguimiento en tiempo real de los flujos migratorios, que, en la denominada ruta del Mediterráneo occidental, que está tiendo un uso masivo en este verano.
Una muestra del seguimiento que está haciendo la Comisión Europea son las conversaciones que el comisario de Inmigración, Dimitris Avrampólos está manteniendo con el ministro del Interior, Fernando Grande – Marlaska.
La petición formal de ayuda a la Unión Europea la ha realizado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una carta dirigida a Jean – Claude Juncker, que ostenta el cargo de presidente de la Comisión Europea.
De cualquiera de las maneras, España se siente respaldada para hacer de muro de contención ante la inmigración ilegal, después de que, en la última cumbre europea de junio, los líderes europeos dejaran claro que apoyarían a España en la gestión de los flujos migratorios ilegales.
El acuerdo es producto de las conversaciones que el presidente del Gobierno y Ángela Merkel, han mantenido en el Parque Nacional de Doñana, donde la premier alemana y su marido fueron invitados
Fuente - El Diario / Wikipedia / Desalambre