Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alfredo Palacios escriba una noticia?

Aniversario Patrio Y Bicentenario

28/07/2013 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Mañana 28 de julio conmemoramos el 192° aniversario de la proclamación de nuestra independencia nacional, fecha en la que nacemos como república libre y soberana imbuida en ideales de justicia, progreso y libertad y con la tarea de hacer una nación en la que se imponga un desarrollo sustentado en un nuevo orden económico, político y social, sin embargo, por nuestros errores y carencias, cuando en 8 años cumplamos nuestro bicentenario, estaremos aún muy lejos de lograr ese esperado desarrollo inclusivo que pueda convertirnos en potencia gravitante y país del primer mundo.

Objetivo muy complejo porque nuestros gobernantes toman el camino hacia el desarrollo a través de una economía basada en un modelo primario exportador de commodities (principalmente minerales), que aunque coyunturalmente nos brinda un crecimiento económico importante, no significa una señal de progreso por no apoyarse en educación, ciencia, tecnología e investigación, lo cual incide en baja competitividad y productividad, y reducido empleo digno.

Dicho crecimiento tampoco está acompañado de una modernización del Estado, indispensable para mejorar su eficacia, ni de reformas políticas que eviten el clientelismo, componendas y repartijas políticas por favores o intereses personales o partidarios, y menos aún, de reformas sociales con programas enfocados en redistribución con equidad y justicia social sin exclusión ni marginalidad, todo lo cual se dificulta por nuestra precaria institucionalidad y débil gestión pública que fomenta corrupción, informalidad y conflictos sociales, agravándose por una creciente inseguridad ciudadana y un terrorismo asociado al narcotráfico cada vez más peligroso.

Bajo este panorama, y de cara a cumplir 200 años de vida republicana, mediante DS 054-PCM (22-jun-2011) fue aprobado el "Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021" del Centro Nacional de Planeamiento estratégico (CEPLAN), y con DS 089-PCM (29-nov-2011) fue autorizado su proceso de actualización en 150 días calendarios, sin embargo, una vez listo, con DS 051-PCM (6-mayo-2012), y sin explicaciones convincentes, el gobierno amplió 2 años su plazo de presentación.

Esta decisión posterga hasta mayo-2014 el accionar de un plan de muchos años de trabajo participativo entre expertos del Estado y del sector privado y con amplio proceso de consulta nacional que contiene las políticas nacionales, con prioridades, metas y acciones que debió seguir el Perú desde 2011 para alcanzar objetivos nacionales de desarrollo integrado del país de cara a la celebración de nuestro bicentenario.

Artículo de Alfredo Palacios Dongo publicado en el diario EXPRESO, fecha 27 de julio de 2013


Sobre esta noticia

Autor:
Alfredo Palacios (406 noticias)
Fuente:
planteamientosperu.com
Visitas:
886
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.