Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javierfloresletelier escriba una noticia?

Apareció libro 'Antología Poética Máxima', de Humberto Pinedo Mendoza ? Reseña de Raúl Allain

03/02/2015 03:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Acaba de salir el libro Antología Máxima Por Caballero Lío del poeta Humberto Pinedo Mendoza. Bajo el sello de "Amantes del País" que dirige José Beltrán Peña, ha editado este libro antológico. Reúne los mejores poemas de sus cuatro libros de poesía del autor desde 1975 hasta nuestros días como son los poemarios Olguita Amando, Topus, Avizor, Convulsión. Todos ellos dentro de su corriente de poesía concreta.

Como diría Beltrán Peña este es un libro lleno de salpicazos de herejía de la generación de 1970. No tiene escrúpulo para decir su verdad. Con los comentarios de los críticos y poetas César Toro Montalvo, José Livia Torino, Leoncio Luque, Augusto Tamayo Vargas, Abelardo Oquendo el poeta Humberto Pinedo escribe todos estos versos desgarradores no para gustar. No está sometido a su tiempo Menos a un partido político, club o argolla literaria como preocupación existencial. Le canta con desgarramiento al hombre de todas las épocas.

Es decir la condición humana como conciencia, solución o estigma como lo planteaba Samuel Beckett y Jean Paul Sartre. Se rebela y usa a la poesía concreta para poder expresarse mejor y luchar contra las injusticias que observa en la vida diaria y en el mundo. Es decir no es una poesía concreta a la forma brasileña como experimentalismo o un juego visual o gráfico. No. Esta poesía es de denuncia y de conciencia social. Pero sintetizada como un ametrallamiento de la realidad.

Por "Caballero Lío" es una interrogante sobre la preocupación del honor, la amistad, la injusticia, la rebeldía. Pinedo nos diría para qué nos sirve escribir poesía si solamente la usamos para alambicarla, torcerla o evadirla. Este poeta concreto también se ha dedicado al Periodismo como a la Historia y siempre preocupado por desnudar la miseria humana de su tiempo, y de buscar una salida justiciera a todos estos problemas.

Estos libros editados por José Beltrán Peña se venden principalmente en las ferias del libro como la de Amazonas y próximamente en la librería Época.

Sobre el reseñador

Escritor Renacentista, Poeta y Editor.

Presidente del Instituto Peruano de la Juventud y codirector del sello independiente Río Negro(Perú). Recientemente designado Deputy chairmen de Réseau Voltaire.


Sobre esta noticia

Autor:
Javierfloresletelier (196 noticias)
Fuente:
revistalairademorfeo.net
Visitas:
5042
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.