Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mary Enciso escriba una noticia?

Un aporte a la teoría del comercio internacional

28/08/2014 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ex canciller peruano Oscar Maúrtua de Romaña comenta un importante libro sobre la evolución del comercio internacional

El destacado jurista y consultor internacional Aníbal Sierralta Ríos, presenta a la comunidad académica su nueva obra “Teoría Evolutiva del Comercio Internacional”, que se suma a las bibliografías especializadas de su autoría sobre el estudio del comercio internacional y sus incidencias en la economía, el derecho, la política y la cultura.

En la primera parte de esta obra, el Doctor Sierralta, hace una revisión de las teorías clásicas del comercio internacional y el desarrollo que han tenido para explicar y definir el comercio internacional o mundial, tales como el intercambio de bienes, productos y servicios entre dos o más países o regiones económicas, práctica que permite a través del librecambio, aumentar el bienestar de los países. El sustento básico de estas teorías era la existencia de competencia perfecta, y a lo largo de los años fueron retocadas y ampliadas pero nunca sustituidas.

En la segunda, desarrolla las claves fundamentales de la teoría evolutiva del comercio internacional. Es interesante el análisis que hace el autor sobre la dinámica de los actores y agentes del comercio internacional, de tal forma que ha generado nuevos planteamientos y estudios en el desarrollo del comercio mundial, como consecuencia de la dinámica del intercambio, a través de una primera fase teórica, que incluye la exportación de commodities, exportación de manufacturas, exportación de servicios, inversión extranjera, dominación tecnológica, penetración cultural y la interferencia política.

Es interesante el análisis que hace el autor sobre la dinámica de los actores y agentes del comercio internacional

Estos planteamientos teóricos tienen como fin el promover un entendimiento uniforme de la realidad económica mundial y, asimismo, el doctor Sierralta Ríos destaca que se necesita diseñar una teoría que explique de manera conjunta y con cierto grado de predicción aquello que es complejo, en razón de los distintos sujetos que entran en juego, y los diferentes elementos tecnológicos y políticos que aparecen en diferentes épocas del comercio internacional.

Finalmente explica el factor fundamental de la teoría en el comercio internacional, los actores y sus intereses en las dinámicas del comercio mundial globalizado, haciendo énfasis en la conducta de los Estados, la OMC, la OCDE, el FMI, BRICS, el Banco Mundial, la OMPI, el BID y otros principales agentes y actores del comercio mundial.

Por cierto que esta obra es de fundamental lectura para conocer los nuevos retos y dinámicas comerciales del mundo globalizado. El libro del Dr. Aníbal Sierralta Ríos, es una publicación de necesaria y fundamental consulta para conocer los nuevos aportes teóricos en la evolución del comercio internacional del Siglo XXI.

Es una publicación de necesaria y fundamental consulta para conocer los nuevos aportes teóricos en la evolución del comercio internacional del Siglo XXI


Sobre esta noticia

Autor:
Mary Enciso (82 noticias)
Visitas:
6750
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.