Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Apostando por una economía abierta

19/12/2012 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Gianfranco Castagnola Fuente: Peru21

image

Esta semana, el Parlamento europeo y el Congreso peruano ratificaron el TLC . Este se suma a los 17 acuerdos ya firmados con países como EE.UU., Canadá, China, Japón y Corea del Sur, que en conjunto representan el 85% de nuestras exportaciones. En los últimos 20 años, el Perú ha ido convirtiéndose en una economía muy abierta al mundo, donde, por ejemplo, las maquinarias ingresan con cero arancel. Esta apertura ha hecho más competitivo el sector productivo, contra lo que preveían quienes proponían cerrar la economía. La industria manufacturera representaba el 16% del PBI en 1990, y hoy pesa 17%, pero es eficiente, no requiere de subsidios, compite con las importaciones y conquista mercados. Las exportaciones no tradicionales crecieron de menos de US$1, 000 millones en 1990 a más de US$11, 000 en 2012. Los gremios industriales ya no piden protección, sino reglas de juego para ser más competitivos.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
712
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.