Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejfalla escriba una noticia?

Apostilla de la Haya y poder judicial: responde la ministra de justicia

20/11/2010 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como muchos conocerán, el Perú suscribió el Convenio de la Apostilla de la Haya.

A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.

El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.

La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.

Hace unos días atrás escribí un email a la Ministra de Justicia, Rosario Fernández Figueroa. Haciéndole conocer mí preocupación por la actualización de los procedimientos en las Entidades Públicas entre ellas el Poder Judicial; para que acepten los documentos apostillados sin poner reparos ( a la fecha los exigen con legalización consular ). La no aceptación de un documento apostillado, exigiendo su legalización consular contraviene los dispuesto en el Convenio de la Apostilla de la Haya.

Hoy recíbí respuesta a mí comunicación la cual consigno aquí por ser de interes público, para los miles de peruanos que radicamos en el extranjero. Resalto que el email lo envié con copia a los Congresistas de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Justicia, pero sólo la Ministra fue gentil en responder.

-----------------------------------------------------------

Lima, 20 de Noviembre del 2010

Señor Falla:

En atención a su pedido, he dispuesto que en la fecha, la Dirección Nacional de Justicia cumpla con proporcionar la relación de medidas indispensables que debería adoptar el Poder Judicial, a fin de garantizar que los beneficios del convenio de la Apostilla de la Haya, sean materialmente posibles y eliminar cualquier obstáculo que para ello pudiera existir.

Dichas medidas y el pedido correspondiente, serán puestas de inmediato conocimiento del Poder Judicial, solicitando su cumplimiento.

Atentamente,

Rosario del Pilar Fernandez Figueroa

Ministra de Justicia

MINISTERIO DE JUSTICIA

Scipion Llona Nª 350 - Miraflores

Telf. 422-0301 / 422-0288 Fax 422-3577


Sobre esta noticia

Autor:
Ejfalla (134 noticias)
Fuente:
nauseapolitica.blogspot.com
Visitas:
2683
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.