¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Referencias Especializadas escriba una noticia?
La participación de México se hace patente al generar alianzas con instituciones educativas de nivel superior, organismos para personas con capacidades diferentes y el MIDE
Ciudad de México a 14 de marzo de 2018.- El Programa de Educación Financiera y Negocios de Banco Azteca, “Aprende y Crece” participa en la “Global Money Week 2018” (Semana Mundial del Dinero), para compartir con las nuevas generaciones de mexicanos la importancia del empoderamiento económico, a través del buen manejo de sus finanzas personales para construir un futuro próspero tomando decisiones financieras inteligentes a lo largo de sus vidas.
La iniciativa “Aprende y Crece” busca fomentar el aprendizaje continuo para la toma de decisiones financieras informadas y la promoción de una cultura emprendedora; además, utiliza métodos pedagógicos innovadores para favorecer a la niñez y juventud mediante el establecimiento de metas financieras que ayuden a mejorar su calidad de vida y la de sus comunidades.
Del 12 al 18 de marzo “Aprende y Crece” será parte de esta celebración anual que impulsa la educación financiera en más de 137 países del mundo, entre los que se encuentra México. Sus alcances van más allá de 7.8 millones de niños y jóvenes, con la participación de más de 23 mil instituciones organizando 72 mil actividades a lo largo de dicha semana.
En México, particularmente se generaron alianzas importantes con instituciones de diversa índole que ayudan a promover la educación financiera. Entre ellas, se encuentran instituciones educativas de nivel superior, organismos para personas con capacidades diferentes y con el Museo Interactivo de Economía (MIDE), quienes abrieron sus puertas para informar, realizar diversas actividades y presentaciones.
A continuación, se detallan todas las actividades en México que serán parte de la celebración de Aprende y Crece en el marco de este importante acontecimiento mundial:
Adicionalmente, “Aprende y Crece” desarrollará actividades en cuatro países más: Guatemala, Perú, Panamá y El Salvador. En estos eventos se llevarán a cabo las siguientes actividades: el Hub Galáctico “Academia Espacial de Ahorronautas” que se desarrolla bajo una novedosa plataforma 100% digital con tecnologías como tercera dimensión, realidad virtual y aumentada (dirigido a niños de entre 8 y 12 años que será presentado en Guatemala y Perú. Para jóvenes universitarios de El Salvador y Panamá se llevará a cabo el Stand up Comedy Financiero “Volver al pasado”, los Talleres “Activa tus Finanzas” y “Metas Financieras”, y para niños y jóvenes la Obra de Teatro Interactivo “Viaje Inter-Estelar hacia el Ahorro”.
Por: Carlos E. Elizondo Reyes.