Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?

Aráoz: "Existen intereses políticos subalternos contra TLC con EEUU"

05/06/2009 00:40 3 Comentarios Lectura: ( palabras)

Existen intereses políticos subalternos que no quieren que se implemente el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos ni los acuerdos comerciales que se tienen con el resto del mundo y por eso plantean la derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1090

Existen intereses políticos subalternos que no quieren que se implemente el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos ni los acuerdos comerciales que se tienen con el resto del mundo y por eso plantean la derogatoria del Decreto Legislativo Nº 1090, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, advirtió el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

“Hemos buscado mil formas de explicar los beneficios de las normas dadas en el marco del TLC, en el propio Congreso de la República, pero hay intereses subalternos que no quieren que haya un acuerdo ni con Estados Unidos ni con el mundo”, indicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz.

Refirió que quienes insisten con la derogatoria de la mencionada norma tienen el objetivo de detener el crecimiento de Perú y su desarrollo económico, y entre ellos figuran los propios miembros de la bancada nacionalista.

“Los que están planteando estas cosas son los propios humalistas, y otros que no conocemos. Tampoco me sorprendería que detrás de esta campaña esté el narcotráfico pues la tala ilegal se beneficia de la impunidad y el narcotráfico también”, subrayó.

Aráoz puntualizó que si se deroga la Ley Forestal y de Fauna Silvestre se fomentaría el contrabando de madera y la tala ilegal en la Amazonía peruana y además afectaría la exportación de madera legal que ha crecido sostenidamente en los últimos años.

“Se generaría un caos en el país porque se quedaría sin un adecuado manejo forestal pues ya no existiría ni la ley anterior ni la modificatoria”, sostuvo.

Además, subrayó que una eventual derogatoria de esta ley pondría en serios problemas no sólo a los compromisos asumidos por Perú para la implementación del TLC con Estados Unidos sino también a la agenda interna.


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiaactual (1136 noticias)
Visitas:
1442
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Jimplus (05/09/2009)

Sra M.Araoz, razone mejor,por su error,no rige todavía el TLC.que deseamos. Que pasa si derogaron lo que afectaba a nativos,falta otro D.S.que lo reemplaze. Otra cosa son intereses de Humala,Narcos,Chavistas,chinos,politicastros etc.
En política seamos transparentes linda Meche.

0
+ -
Responder

Jimplus (06/01/2010)

Mechita, en el proceso de gestion del TLC. ilegalmente se olvidó o Ud.descuidó aplicar la consulta previa de los nativos según tratado,
USA fué condecendiente y no anuló el TLC. le dió plazo para regularizar por eso hay demora,y nos
prorrogó el ATP un año más.

0
+ -
Responder

Jimplus (09/04/2010)

El TLC con China es un error muy grande, sin duda habrá una masiva desocupación ,por que los chinos ahora estan produciendo casi todo, y a precios tan bajos, que muchas veces su ganancia es el subsidio del gobierno de Pekin. El Perú no puede competir con china, ellos se llevaran todos los alimentos del pueblo, y los minerales a precios bajos que ellos lo fijaran.