Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cinearquitecturaciudad escriba una noticia?

Arquitectura de cines en Valladolid

27/03/2021 03:44 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageAyer recibí el libro Arquitectura de cines en Valladolid: En busca de una identidad arquitectónica y urbana , escrito por Daniel Villa lobos Alonso, que también se ocupa de la documentación gráfica, mientras Sara Pérez Barreiro se ha encargado de la documentación de archivos, un volumen editado por el Grupo de Investigación Reconocido de Arquitectura y Cine (GIRAC), sobre el que ya he escrito en otras ocasiones y que está realizando una gran labor en el estudio de las relaciones entre ambas disciplinas. En todo el mundo, se han publicado bastantes libros sobre los edificios dedicados a las proyecciones cinematográficas, sobre todo, en países anglosajones, pero en España s on mucho menos habituales. Éste sobre los cines vallisoletanos, se nota que es el resultado de una investigación exhaustiva, realizada con profesionalidad y, sobre todo, con cariño, y además tiene dos características que lo hacen destacar sobre otros libros similares dedicados a otras ciudades. La primera es su minuciosidad, porque no solo recoge las edificaciones que se convirtieron en cines o se construyeron para ello, sino que también se mencionan espacios usados para realizar proyecciones en centros docentes o de otro tipo, como por ejemplo el extraordinario Cine-Teatro del Colegio de los Dominicos, creado por Miguel Fisac, incluyendo además proyectos de salas que no llegaron a construirse o se modificaron, como la del Colegio Cristo Rey de Luis Feduchi. La segunda característica muy destacable es su extraordinaria documentación gráfica, no solo por las fotografías recientes del autor del texto y Montserrat García, sino además por los abundantes planos, la mayoría de las veces redibujados y/o retocados también por Villalobos. En resumen, Arquitectura de cines en Valladolid es un libro que ya es un referente en este tipo de ensayos, sobre los cada vez más escasos cines que tanto contribuyeron a la formación y el entretenimiento de muchas generaciones de seres humanos.


Sobre esta noticia

Autor:
Cinearquitecturaciudad (210 noticias)
Fuente:
cinearquitecturaciudad.blogspot.com
Visitas:
4623
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.