Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Soltu escriba una noticia?

Entra en vigencia la ley sobre el arresto ciudadano en el Peru: lo que nos trajo el Nuevo Codigo Procesal

04/08/2009 01:40 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Es peligroso o no ? Entérese

Inglaterra fue la primera ciudad industrializada del mundo. En esos tiempos era normal el arresto ciudadano. La gente salía en tropel detrás del bandido, carterista, hampón, etc.

Pero, con la invención de las primeras armas de fuego, la gente desiste de este tipo de persecución y lo deja en manos de la policía

Hoy, vuelve a sentarse esta polémica, con la dación de la Ley 29235 que pone en vigencia los artículos 259 y 260 del Nuevo Código Procesal Penal, desde el 1 de julio. En que marco positivo debe entenderse el arresto ciudadano, ya que entra en vigencia este tipo de modalidad

El especialista del Instituto para la Seguridad Ciudadana, Gabriel Prado, dice

"Un delincuente es una persona que ha pasado el límite de la norma social y probablemente porte un arma, ya sea de fuego o punzo cortante, y las consecuencias pueden ser peores o más perjudiciales para la persona que pretenda capturar a este individuo. También es importante decir que esto puede usarse a favor de los delincuentes, porque si un ciudadano lo retiene por más tiempo o le causa alguna lesión, puede ser denunciado por secuestro o por atentar contra la integridad física", en diálogo con elcomercio.com.pe.

“El arresto ciudadano es una herramienta que nos permite colaborar con la policía y no suplantar su labor”

Empero, la ministra Rosario Fernandez dice que lo que se busca es que con el apoyo de la ciudadanía se mantenga la tranquilidad

En todo caso, el alcalde del Consejo de Jesús María, dice que “El arresto ciudadano es una herramienta que nos permite colaborar con la policía y no suplantar su labor”.

Además, otros expertos, nos advierten que la población debe distinguir entre lo que es arrestar y detener, modalidad ultima a que solo esta facultada la policía.

Recuerde que el arresto ciudadano no es una obligación del ciudadano, y que además, para arrestar debe existir evidencia manifiesta de la comisión u omisión que origine un hecho delictivo; además, el delincuente asi arrestado debe ser entregado inmediatamente a la policía, que es un organismo con mucha experiencia, y que por eso levanta actas y documentos administrativos eficaces.

Las denuncias por abusos de la ley del arresto ciudadano se pueden presentar en las 36 oficinas de la Defensoría del Pueblo o en todo caso a los teléfonos 0800-15170 y 311-0300.

La poblacion esta dividida en cuanto a a la aplicación del arresto ciudadano. Algunos opinan, que la sociedad se volverá mas violenta; pero otros creen que es una manera de luchar contra la delincuencia. En todo caso el vandalismo en estos casos se tiene que evitar, para no obstruir la labor de la justicia y poner en ventaja legal a los delincuentes, y no obstaculizar la labor del a policía.

Para arrestar debe existir evidencia manifiesta de la comisión u omisión que origine un hecho delictivo; además, el delincuente asi arrestado debe ser entregado inmediatamente a la policía


Sobre esta noticia

Autor:
Soltu (63 noticias)
Visitas:
5051
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

sara (23/08/2010)

la poblacion hacemos mas trabajo q la policia