¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diario De Lima Gay escriba una noticia?
El MovimientoHomosexual de Lima (MHOL) recordó y repudió los asesinatos de personashomosexuales que cometió Sendero Luminoso durante el conflicto armado internocomo parte de su política de limpieza social, y exigió una sanción ejemplarcontra Florindo Eleuterio Flores Hala, (a) 'camarada Artemio', quien aceptó la responsabilidad por la muerte de 131 personas entre militares, policías y civiles.
"No eransimples civiles. Hablamos de soplones, colaboradores de las fuerzas del orden, traidores al partido (Sendero Luminoso), delincuentes que extorsionaban a lagente tomando el nombre de nuestra organización, delincuentes comunes y homosexuales" , señaló el senderista.
"Estamos estudiando el caso para representar en juicio a las personashomosexuales cuyo asesinato ha sido admitido por 'Artemio' ", anunció elpresidente del MHOL Giovanny Romero Infante.
Los reportesde asesinatos selectivos de Sendero Luminoso contra travestis y gais son sistemáticosy recurrentes desde 1986, política que poco después el MRTA haría suya y que elInforme Final de la CVR narra en detalle.
"A loshomosexuales les cortaban el pene en pedazos antes de matarlos", relató enel Informe Final de la CVR una mujer que en 1991 fue secuestrada por el SenderoLuminoso y llevada a un cerro donde asesinaban personas. El 6 de agostode 1986 asesinaron a 10 homosexuales "indeseables" en Aucayacu y el12 de septiembre de 1988 ametrallaron a 8 "cabros, prostis y fumones"frente a un grupo de periodistas en Pucallpa.
El MHOLestima que medio millar de travestis y gays habrían sido asesinados por SenderoLuminoso y el MRTA durante el conflicto armado interno.
"Exigimossanciones drásticas que reflejen el ánimo de reconciliación que requerimos paracurar a nuestro país que se desangró en uno de los capítulos más tristes yvergonzosos de nuestra historia" , reflexionó Romero, y recordó que " el Museo dela Memoria tiene el mandato de hacer que la muerte, persecución y odio quesufrieron las lesbianas, travestis, gais y bisexuales peruanas no queden en elolvido".