Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?

Aseguran que precios de exportaciones de espárrago se recuperarán

03/06/2009 11:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los precios de las exportaciones peruanas se recuperarán durante los próximos meses luego de haber experimentado caídas de entre 20 y 25 por ciento durante los primeros tres meses del 2009, estimó el Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas (IPEH)

Los precios de las exportaciones peruanas se recuperarán durante los próximos meses luego de haber experimentado caídas de entre 20 y 25 por ciento durante los primeros tres meses del 2009, estimó el Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas (IPEH).

El presidente del IPEH, Juan José Gal'Lino, indicó que para este año se espera un aumento en el volumen de las exportaciones pero aún se deberá esperar algunas semanas o meses para observar aumentos en los precios. “Para la conserva del espárrago el peor momento ya pasó. De acá en adelante viene un período de recuperación de costos muy competitivos. No va a haber una superalza de precios nuevamente, pero va a permitirnos una estabilidad en los próximos meses y el espárrago fresco va a tener su estacionalidad habitual”, indicó. Sin embargo, mencionó que paralelamente a la caída de precios se ha producido una disminución en los costos de producción, por ejemplo, los fertilizantes que usan los productores de espárragos estuvieron muy caros el año pasado pero en lo que va del 2009 eso se ha revertido, lo cual ha impactado positivamente en las empresas. “Hoy producir un kilo de espárrago afortunadamente es un poco más barato y eso nos permite ir en línea con los nuevos precios”, declaró a la revista AgroNegociosPerú. Manifestó que el tema más importante que deben afrontar las empresas asociadas al IPEH es la mejora de los aspectos fitosanitarios ya que el objetivo es ingresar al mercado de Estados Unidos sin fumigación. “La fumigación es una gran desventaja para el producto fresco porque le quita vida en anaquel y nos hace menos competitivos frente a México”, manifestó. En ese sentido, manifestó que el IPEH junto al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y el Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) han elaborado un programa pre piloto para mitigar el impacto de la fumigación de la producción de hortalizas peruanas. “Estamos muy enfocados a sacarlo adelante y hay un total de seis plantas a nivel nacional que ya han calificado para pasar a la etapa piloto”, agregó. Aseveró que si bien la exportación de espárragos ha crecido mucho en los últimos años, aún se necesita promover otros destinos o ampliar mercados todavía muy incipientes como Brasil, Chile y Argentina en Sudamérica, los países de Centroamérica y otros en Europa y Asia. Finalmente, Gal'Lino señaló que Perú cuenta en la actualidad con 28,000 hectáreas de cultivos espárragos.

Sobre esta noticia

Autor:
Noticiaactual (1136 noticias)
Visitas:
1254
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.