Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Buscan establecer móvil de asesinato de un imán y su asistente en Nueva York

14/08/2016 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los investigadores intentaban establecer el domingo los motivos que habían llevado la víspera a un hombre, actualmente huido, a disparar mortalmente a un imán y su asistente en una calle de Nueva York, un doble asesinato denunciado por la comunidad musulmana como islamófobo.

La Policía de Nueva York difundió el domingo un retrato hablado del atacante, quien fue visto huyendo de la escena del crimen en el distrito de Queens armado.

El dibujo muestra a un hombre con barba y mejillas hundidas, anteojos y cabello castaño corto.

"No hay nada en la investigación preliminar que determine que fueron atacados debido a sus creencias religiosas", declaró a la prensa el sábado el inspector policial Henry Sautner, insistiendo en que las autoridades desconocían por el momento el móvil del atacante.

Sin embargo, numerosos manifestantes y representantes de la comunidad musulmana inmediatamente denunciaron que se trataba de un acto antimusulmán, en un clima de islamofobia alimentado principalmente por las diatribas del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.

El sábado, poco antes de las 14H00 locales, el imán Maulama Akonjee, de 55 años, y su asistente Thara Uddin, de 64, ataviados con vestimentas tradicionales musulmanas, salieron de la mezquita de Al Furqan Jame Masjid en el barrio de Ozone Park, donde reside una importante comunidad musulmana, principalmente originaria de Bangladés.

Caminaron algunos metros antes de que un hombre se les acercara por la espalda y les disparara en sus cabezas, escapando luego, según la policía, que obtuvo la información de testigos y de cámaras de vigilancia.

Los dos religiosos fueron trasladados al hospital Jamaica, donde se constató el deceso del imán Akonjee y donde Thara Uddin murió a causa de sus heridas.

- ¿Islamofobia o ajuste de cuentas? -

El imán Akonjee había dejado Bangladés para instalarse en Estados Unidos hace 10 años, según los medios estadounidenses.

"Él no hubiera hecho daño ni a una mosca", dijo su sobrino Rahi Majid al New York Daily News.

Aunque las autoridades no privilegian ninguna pista, la oficina del alcalde de Nueva York afirmó que la policía examinaba el doble crimen "bajo todos los ángulos".

image

El clérigo portaba 1.000 dólares en el momento del ataque, que no fueron sustraídos, destacó el diario The New York Times citando a la policía.

"Todavía no sabemos el motivo de estas muertes, lo que sí sabemos es que nuestras comunidades musulmanas están constantemente en la mira de la intolerancia", dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en un comunicado el domingo.

"En momentos en que los líderes religiosos son tomados como blanco, todos compartimos el dolor de aquellos que se ven afectados personalmente hoy", agregó.

¿Crimen islamófobo o ajuste de cuentas? Para la comunidad musulmana estadounidense no hay ninguna duda.

"Es un crimen motivado por el odio, de cualquier manera que se considere", dijo Kobir Chowdhury, que dirige la mezquita de Masjid Al-Aman en Brooklyn, cerca del lugar del doble homicidio.

"Es odio hacia los musulmanes, son islamófobos los que causan este tipo de problemas", afirmó.

"Cuando se guarda silencio, se permite que continúen estos crímenes", declaró por su parte Afaf Nasher, directora en Nueva York de la principal asociación norteamericana de defensa de los musulmanes, el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas.

Centenares de personas, mayoritariamente musulmanes, se congregaron el sábado en la noche cerca del lugar del crimen para denunciar los homicidios, gritando "Queremos justicia" y portando retratos del imán.

Unas horas más tarde, según el New York Times, otro grupo de vecinos, responsables religiosos y fieles musulmanes se reunieron delante de una mezquita, para compartir sus inquietudes por el clima de hostilidad en Estados Unidos.

En los últimos años, en Estados Unidos se han perpetrado en promedio unos 12 crímenes islamófobos cada mes, según mostró en diciembre un estudio de la Universidad del Estado de California, que analizó estadísticas del FBI.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3432
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.