¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Lima, ago. 08 (ANDINA). En los últimos días, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) recibió múltiples reclamos de consumidores que aseguran que fueron notificados por los bancos sobre el alza de comisiones en las cuentas sueldo y la reducción en el número de retiros que pueden efectuar al mes.
Imagen: voltairenet
Así lo informó el presidente de la referida entidad, Crisólogo Cáceres, quien enfatizó que "esta situación resulta preocupante".
Precisó que debido a la significativa concentración del mercado en este producto, donde apenas tres bancos acumulan más del 80% de las cuentas sueldo, se genera un escenario propicio para que los consumidores no investiguen otras alternativas y se resignen a aceptar las condiciones que les imponen diversas instituciones financieras.
En un rápido muestreo, dijo, Aspec pudo corroborar que hay algunos bancos y cajas municipales de ahorro y crédito que no cobran absolutamente ninguna comisión por la cuenta sueldo, permitiendo a sus clientes efectuar transacciones en ventanilla de forma ilimitada.
Otras instituciones financieras permiten hacer retiros de su red de cajeros independientemente de la provincia donde se efectúe la operación sin costos interplaza, y algunas hasta regalan artefactos eléctricos con el fin de atraer el mayor número de clientes porque la cuenta sueldo es, por sus características especiales, un producto muy apetecible para la banca.
"Ello porque la cuenta sueldo permite al banco tener al cliente asegurado para ofrecerle otros productos, como tarjetas de crédito o préstamos. Pero en una economía de mercado debe haber libertad de elección, y los consumidores deben tener información oportuna para elegir su mejor opción, derechos que en la presente coyuntura quedan en entredicho", manifestó.
Pidió a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) que investiguen si hay causas justificadas para estos recortes y que determinen alguna práctica de concertación entre esas entidades financieras.
(FIN) NDP/RES