¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?
Francisco Mendoza de Souza, Alcalde provincial, anunció que las actividades festivas por el Octogésimo Séptimo aniversario de fundación y Trigésimo Tercer de Creación Política, se inició el lunes 18 de mayo, con el embanderamiento general de la ciudad y culminará el 01 de junio
Atalaya la cuarta provincia emergente en Perú inicia actividades por su aniversario.
Francisco Mendoza de Souza, Alcalde provincial, anunció que las actividades festivas por el Octogésimo Séptimo aniversario de fundación y Trigésimo Tercer de Creación Política, se inició el lunes 18 de mayo, con el embanderamiento general de la ciudad y culminará el 01 de junio, con el baile popular, amenizado por importantes artistas locales y nacionales.
La población en general recibe a la fiesta más importante que une a todo los atalainos de nacimiento y corazón, seguido del embanderamiento general de la ciudad, en aras de promover la amistad a través del deporte, se aperturará el campeonato de fulbito interinstitucional, del 18 al 22 de mayo, en el coliseo municipal de la ciudad.
Desde el 20 al 22 de mayo se desarrollará, el Taller el Presupuesto Participativo, el 22 se realizará la inauguración del puente Rivas Araos y Cinturón Asfaltico, para el 23 se efectuará el Maratón masculino y femenino, carrera de ciclismo e inauguración del puente Caobas, para el 24 de mayo están invitados a participar del izamiento del pabellón nacional, el campeonato de la copa Perú y de un concurso de “Nuevos talentos”.
Continuando con las actividades festivas, se programó la Campaña Ecográfica Ginecológica, en la Casa de espera Materna, ubicada en Pascual Alegre, para los días 25 al 28 de mayo, el 27 habrá una ceremonia especial, la Municipalidad distrital de Sepahua, recibirá un cheque de un millón de nuevos soles, de la mano del Alcalde Pacho Mendoza, para la construcción del colegio Leoncio Prado.
Para celebrar a lo grade los 87 años de fundación y 33 años de creación política, bailaremos el 31 de mayo y 01 de junio, con la Orquesta “Yenis del Perú”
El 28 y 29 del mismo mes, se llevará a cabo la Feria Agropecuaria, para el 28 de mayo, decenas de jovencitas, competirán en busca de ser Elegida y Coronada como, “Señorita Atalaya 2015”, fiesta de belleza y color, el 29 las autoridades se reunirán en la plaza 29 de mayo, para recordar la fundación de la ciudad, luego se iniciará la competencia de canotaje, el futbol master y clausura de la feria agropecuaria.
La adrenalina de ver a los pilotos del motocar cross, será a la una de la tarde del 30 de mayo y por la noche la inauguración del puente Maranquiari, el 31 de mayo, penúltimo día de actividades, desde las 8 de la mañana se realizará la Misa y Tedeum por aniversario, ceremonia de izamiento, el desfile cívico, escolar y militar, la sesión solemne, concentración gallística, serenata a la provincia, juegos artificiales y la fiesta de gala.
Para celebrar a lo grade los 87 años de fundación y 33 años de creación política, bailaremos el 31 de mayo y 01 de junio, con la Orquesta “Yenis del Perú” y la cantante folklórica Rosy Mar, acompañado de la Orquesta “Torbellino” en el Estadio Municipal. Atalaya enclavada en el corazón de la amazonia, gracias a sus autoridades y su población, es una de las 5 provincias más emergentes del país y la segunda en la región Ucayali. ¡Feliz aniversario provincia de Atalaya!
(Crédito: Mikelson Ahuanari Ramírez – Atalaya-Perú, contacto 968646016)