Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Planetavital escriba una noticia?

Cuando las aves pierden sus alas

02/11/2015 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePor Gabriel Rumor

Una sorprendente consecuencia del cambio climático es que las alas de los pájaros se arquean, permitiéndoles vuelos de cortas distancias pero comprometiendo las capacidades migratorias de ciertas especies.

image

Las alas modificadas por el cambio climático

La Tribune de Geneve informa que ornitólogos como Jaroslaw Novakowski, de la Universidad de Gdansk al norte de Polonia, han detectado una desmesurada evolución de las extremidades de los pájaros en apenas medio siglo, causada por el calentamiento global, el urbanismo y la deforestación.

image

Jaroslaw Novakowski

El escenario de sus investigaciones es una península en la desembocadura del Vístula sobre el Báltico, que junto a Gibraltar y el estrecho del Bósforo es uno de los sitios más renombrados, porque se cruzan hasta tres rutas migratorias.

image

Medición de alas

El trabajo de los ornitólogos, no cesa jamás, ayudados por quince voluntarios ?empleados bancarios, jubilados o ingenieros- que, incluso de noche, con lámparas de alpinismo, supervisan medio centenar de redes en las que a veces llegan a recoger hasta dos mil ejemplares en una sola jornada.

image

Perdices

Así, los científicos alcanzan a marcar hasta 50 mil pájaros año tras año que tropiezan en su trayectoria hacia el sur con el peligro adicional de la caza furtiva en el Mediterráneo, porque en Francia, Grecia, Malta o Sicilia la carne de la perdiz es considerada una delicia.

image

Cigueña

55 años de seguimiento de los plumíferos han permitido crear la base de datos más amplia y exhaustiva en el mundo, y las cifras constatan que en lugar de alas puntiagudas, más aerodinámicas y adaptadas para trayectos muy largos, hay ahora alas curvadas, aptas para cortas distancias, lo cual presenta el riesgo de que, si el clima se refresca bruscamente, las aves no pueden migrar hacia las zonas cálidas.

image

Almendralejo

Si, por el contrario, el calentamiento continúa, ciertas especies no lograrían sobrevolar la totalidad del Sahara, al ampliarse todavía más la superficie del desierto, y el experto polaco lamenta que sus advertencias, aunque apoyadas en datos indiscutibles, parecieran dejar indiferentes a la opinión en general.

Varsovia, noviembre 2015.


Sobre esta noticia

Autor:
Planetavital (950 noticias)
Fuente:
tuplanetavital.org
Visitas:
7738
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.