¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Betony escriba una noticia?
La Radio "La Voz de Bagua" fue cerrada por difundir los sucesos que venían ocurriendo en Bagua
Para analizar el caso de cierre de este medio de comunicación, Radio "La Voz de Bagua", se vienen reuniendo los dirigentes periodísticos de las filiales de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) de Lambayeque, Cajamarca y Amazonas, en la ciudad de Bagua Grande (Amazonas).
El dirigente del gremio periodístico en Utcubamba Alberto Villaverde, manifestó que en esta reunión se analizará la situación que viene teniendo la prensa en la parte norte del país, y especialmente el retiro de la licencia de este medio de comunicación la Radio "La Voz de Bagua", por que sabía que la ex ministra del interior Cabanillas habia amenazado de cerrar definitivamente a este medio radial por el tan solo hecho de difundir los sucesos que venía ocurriendo en la localidad de Bagua, durante los enfrentamientos con la policía de la DINOES el 5 de Junio pasado, y que días mas tarde fue cerrado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aduciendo iiregularidades técnicas.
En un acto de solidaridad, los periodistas asistentes a este evento sostendrán una reunión con los pobladores de la ciudad de Utcubamba, en donde el presidente de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, Roberto Mejía Alarcón, dara un mensaje condenando la actitud tomada por el ministerio de Transportes y Comunicaciones, contra la Radio La Voz de Bagua, también estarán presentes los representantes de las rondas campesinas, frentes de defensa, el SUTEP, Organismos de Desarrollo de Utcubamba, La Asociación de Personas con Discapacidad, periodistas y la población en General, se reunirán en este acto de solidaridad el dia de mañana Viernes, en el frontis de este medio de comunicación.
La ex ministra Cabanillas había amenazado de cerrar la Radio "La Voz de Bagua" por difundir los hechos ocurridos en Bagua, y lo cumplió días más tarde
Al culminar este evento en Bagua Grande, los dirigentes de prensa nacionales y regionales de la ANP, llegarán hasta la ciudad de Lima, donde tienen previsto para el día Martes 21, realizar un plantón frente al local del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para exigir al titular del portafolio Enrique Cornejo, la inmediata reapertura de este medio de comunicación Radio "La Voz de Bagua" por ser un medio importante en esta parte del país y además exigir el cese de persecución y hostilización que vienen teniendo los periodistas y otros medios de comunicación, con supuestas irregularidades ya que el único fín que es silenciar los medios de comunicación.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el día 12 de Junio remitió a Radio La Voz, la resolución de cierre de transmisión, poniendo como argumento que la emisora no envió a tiempo la documentación de la llamada "homologación de equipos", debemos destacar que la emisora Radio La Voz, es una emisora aliada a la Cámara Nacional de Radios (CNR), y fué quién hizó una amplia cobertura de los sucesos que venían sucediendo durante los enfrentamientos que hubo en Bagua entre la policía DINOES y los nativos, el 5 de Junio pasado, en la cual reclamaban la derogatoria de un paquete de leyes que eran lesivos a los intereses de la Amazonía.