Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

En Israel, Ban condena la colonización y exige cese de "provocaciones" en Jerusalén

13/10/2014 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, exigió este lunes el cese de las "provocaciones" en la explanada de las Mezquitas y tiró una nueva piedra al jardín del primer ministro israelí durante una visita en la que fueron evidentes las crispaciones.

En su primera visita a Cisjordania e Israel desde la guerra en la Franja de Gaza, que exacerbó las tensiones entre Israel y las Naciones Unidas, Ban no se quedó en condenar de nuevo "con firmeza la continuación de las actividades de colonización de Israel".

En un tono desacostumbrado, se mostró "profundamente inquieto por las repetidas provocaciones en los lugares santos de Jerusalén. No hacen más que avivar las tensiones y deben cesar".

Ban no mencionó expresamente a Israel ni evocó explícitamente la explanada de las Mezquitas, lugar extremadamente sensible venerado a la vez por musulmanes y judíos y de nuevo escenario este mismo lunes de choques entre jóvenes palestinos y policías israelíes.

image

Por la tarde, Benjamin Netanyahu tampoco se mordió la lengua y en una comparecencia conjunta ante la prensa rechazó abiertamente palabras pronunciadas la víspera por Ban sobre el hecho de que la ocupación israelí es una de las "causas profundas" de la guerra en Gaza.

También acusó a ciertos responsables de las Naciones Unidas de haber restituido a Hamas, durante la guerra en Gaza, cohetes que habían descubierto en escuelas de la ONU y que la organización radical islamista combatida por Israel habría almacenado allí.

- 'Nosotros no cambiamos el statu quo' -

Netanyahu instó a Ban a no dejar que la ONU sirva a los esfuerzos "unilaterales" de los palestinos para hacer avanzar el reconocimiento internacional de Palestina sin pasar más por unas discusiones con los israelíes.

"Nosotros no cambiamos el statu quo" en la explanada de las Mezquitas, declaró Netanyahu en presencia de Ban.

"Son extremistas palestinos lo que provocan estas violencias" difundiendo el rumor de que el Gobierno israelí querría poner en entredicho los grandes equilibrios religiosos en la ciudad tres veces santa, aseguró.

Los judíos están autorizados a acudir a la explanada a ciertas horas y bajo estricta vigilancia, pero no tienen derecho a orar allí. Los musulmanes tomaron aparentemente como una provocación la autorización dada la víspera por las autoridades a una visita de judíos ortodoxos al lugar.

image

Entre los visitantes judíos figuraba el sulfuroso diputado del Likud (el partido de Netanyahu) Moshé Feiglin, conocido por proclamar la soberanía de Israel sobre los territorios ocupados y Jerusalén.

- Ban el martes en Gaza -

Ban participó el domingo en El Cairo en una conferencia de donantes para la reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada en julio y agosto por la guerra entre Israel y Hamas, que controla de facto este enclave palestino. La comunidad internacional ha prometido 5.400 millones de dólares de ayuda.

Una suma "muy alentadora", dijo Ban. Pero la situación de Gaza, que sale de su tercera guerra en tres años, no se resolverá sin un arreglo global del conflicto israelo-palestino, dijo.

image

El presidente israelí, Reuven Rivlin, también evocó el conflicto de Gaza al recibir a Ban en su residencia de Jerusalén, y afirmó que "se debe encontrar una solución para el bloqueo de la franja de Gaza" impuesto por Israel desde 2006.

"Más de un millón y medio de palestinos (en la Franja de Gaza) no pueden seguir viviendo en esas condiciones", añadió, e insistió asimismo en que Hamas debe ser "privado de sus capacidades terroristas".

En Jerusalén, como en Ramala en una conferencia de prensa compartida con Rami Hamdallah, jefe del gobierno de unidad palestino, Ban habló de "statu quo imposible". Ahora que las perspectivas de paz son sombrías tras el fracaso de una nueva iniciativa estadounidense en abril, Ban instó a palestinos e israelíes a "hacer gala de coraje" y retomar las discusiones lo antes posible aceptando los compromisos difíciles pero necesarios.

image

La guerra de gaza ha suscitado exasperación entre Israel y la ONU. Ban Ki-moon se indignó de que tres refugios de la ONU fueran alcanzados por bombardeos israelíes que dejaron decenas de muertos. Israel acusó a la ONU de complacencia con Hamas.

Ban visita este martes la Franja de Gaza.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4295
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.