¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Adoptaste un perro adulto y quieres conocer sus cuidados? Cómo bañar a un perro es muy importante y quizás es una de las primeras cosas que debes hacer al recibirlo en tu hogar. Si bien el baño de perros a domicilio es una opción el se sentirá mucho más cómodo si es lavado por ti, que eres parte de su familia. Además de una forma de crear un nexo de confianza. Conoce con qué bañar a un perro y cómo hacerlo para que sea un momento agradable y sin percances.
Cómo bañar al perro perro paso a pasoCómo bañar un perro puede ser todo un problema. Si bien a muchos les gusta el agua, no a todos les apetece un buen baño, a veces tan necesario. Saber con qué bañar a un perro es tan importante como saber hacerlo bien, para no molestarlo y hacer de este momento, uno más o menos agradable. Aprende todo lo que tienes que saber sobre el baño para perros y anímate a practicarlo con tu amigo de cuatro patas.
LavadoUn baño de perros no es siempre igual, un cachorro no requiere los mismo cuidados y precauciones que un perro adulto. Por eso hoy aquí conocerás los pasos para bañar a un perro en edad adulta. Ya sea porque lo adoptaste siendo mayor o bien te surgieron dudas sobre cómo bañar a tu compañero de toda la vida estos consejos te irán muy bien.
Cuando el día está soleado no hay nada mejor que dejar que tu perro se seque naturalmente. Habrás notado que se sacuden cuando están mojados, de esta forma expulsan casi toda el agua y el resto se seca por sí sola. Así evitarás el uso de secadores y otros instrumentos que usan en peluquerías caninas pero que pueden ser peligrosos e incómodos para el animal. Nunca dejes a tu perro atado para que se seque al sol, debe hacerlo en movimiento, por otra parte pasar mucho tiempo al rayo del sol podría provocar una deshidratación. Puedes acelerar el secado usando una toalla luego de que tu perro se sacuda, así evitarás empapar la toalla.
Si tienes un perro con pliegues en su piel como el Bulldog o el Shar Pei este paso es muy importante, ya que las posibilidades de que crezcan hongos en su piel son altas. En estos casos debes prestar especial atención en el secado.
CepilladoEl cepillado en perros siempre debe comenzar por la cabeza, de esta forma evitan que se junten pelos en partes donde ya cepillaste.
Si bien algunos disfrutan el cepillado, otros perros corres despavoridos con sólo ver el cepillo en tus manos. Siempre es necesario un buen cepillado para quitar los pelos que naturalmente cambian o bien los que se sueltan luego del baño. El mejor truco para lograr un buen cepillado es ser muy amoroso y mimarlo mientras lo haces, pero también puedes contar con diferentes tipos de cepillos; por ejemplo, algunos vienen en un guante, ideales para engañar a las mascotas más rebeldes.
Cada cuánto se debe bañar un perroYa sabes cómo bañar perros pero, ¿cada cuánto hay que hacerlo?. Depende de la raza, tamaño y estilo de vida. Un perro que pasa mucho tiempo al aire libre, convive con lodo y plantas posiblemente necesite un baño más seguido que uno de que vive en un apartamento. Esto no es por una cuestión de salud, sino porque si entran a tu hogar querrás que estén limpios. En realidad un perro que vive al aire libre podría ser bañado cada dos meses porque el lodo que nos molesta a los humanos actúa como un champú natural.
Los perros de razas pequeñas como el Yorkshire o Chihuahua pueden bañarse cada dos semanas, aunque generalmente no lo necesitan. Mientras que los perros medianos como el Cocker Spaniel, Beagle o Border Collie deberían ser bañados una vez al mes y en los que tienen pelo largo prestar atención al cepillado cotidiano para evitar nudos. Lo mismo sucede con los perros medianos a grandes como el Golden o el Labrador.
Otros trucos para la higiene de los perrosYa sabes cada cuánto se baña un perro y los mejores trucos para evitar el lavadero de perros. Pero si quieres saber un poco más sobre la higiene canina te recomiendo estos consejos.