¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Publicidadswiss escriba una noticia?
En el experimento se realizó el envío de remesas a través del uso de monedas digitales emitidas por banco centrales (CBDC) Todavía se plantean debates sobre la privacidad y la operatividad. Por ahora los resultados obtenidos son parciales, y las labores de investigación y desarrollo continúan
De acuerdo con información divulgada por diversos medios se supo que Corea del Sur recientemente finalizó una prueba de la utilidad de un CBDC para realizar distintas operaciones, el cual tuvo una duración de 10 meses.
El presidente del BoK, Chang Yong Rheeel, dijo que el experimento se realizó en dos etapas. La primera etapa se llevó a cabo desde agosto hasta diciembre de 2021, tiempo en el cual se creó la simulación de CBDC basado en tecnologías de contabilidad distribuida en la nube, donde se experimentaron funciones básicas, como la fabricación, emisión, distribución y liberación de pagos.
Mientras que, en la segunda etapa, que inició desde diciembre del 2021 hasta junio de este año, se realizaron pruebas de dichas funciones que incluyó, transacciones offline para criptoactivos y actividades asociadas al soporte de políticas, así como de tecnologías como ZKP (Zero Knowledge Proof) y Blockchain para resguardar la información personal de los usuarios.
Durante las pruebas realizadas por el Banco de Corea también se usó una CBDC propia para adquirir y comercializar tokens no fungibles (NFT), activos digitales que han venido ganando mucha popularidad fuera del sector cripto desde 2020.
Luego de concluir el experimento, Rhee destacó que por los momentos no hay tecnología que sea “perfecta” ni diseños para una CBDC que puedan satisfacer todas las expectativas y considera que se debe mejorar el cumplimiento y la operatividad de una criptomoneda estatal. Esto quiere decir que por ahora los resultados obtenidos son parciales, y las labores de investigación y desarrollo continúan.