Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?

Banco Mundial aumenta la previsión de crecimiento de China al 7, 2 por ciento

18/06/2009 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Banco Mundial (BM) aumentó este jueves su previsión de crecimiento para China hasta el 7, 2 por ciento, para 2009, siete décimas más que sus anteriores predicciones de marzo

El Banco Mundial (BM) aumentó este jueves su previsión de crecimiento para China hasta el 7, 2 por ciento, para 2009, siete décimas más que sus anteriores predicciones de marzo. De acuerdo con el BM, que anunció estas cifras en rueda de prensa, las exportaciones del país asiático, tercera economía mundial, bajarán el 10, 1 por ciento en el cómputo general del año, mientras que las importaciones descenderán el 4, 7 por ciento.

Las previsiones se anuncian dos días después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) afirmara que las economías de EEUU, China y Japón han evolucionado mejor de lo previsto en los últimos meses y es probable que tengan números "que mejoren la proyección original" de ese organismo. Las cifras positivas del BM llegan pese a que hace una semana China anunciara la mayor caída de sus exportaciones -uno de los principales motores de su economía- del 26,4 por ciento, en el mes de mayo. El Gobierno chino se ha fijado para este año un crecimiento económico del ocho por ciento, necesario según los analistas macroeconómicos para que el país asiático mantenga su estabilidad, aunque en el primer trimestre el PIB de China sólo creció el 6,1 por ciento. La crisis financiera mundial afectó sobre todo a China al descender drásticamente la demanda de productos chinos en EEUU, Europa y Japón, lo que causó el cierre de miles de empresas del país asiático y dejó sin empleo a más de 20 millones de personas.


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiaactual (1136 noticias)
Visitas:
1288
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.