Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Barco a la deriva. Los primeros meses de un gobierno no tan de lujo

24/10/2016 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Iván Budinich Castro

Es un tópico común sostener que la corrupción que nos azota es uno de los productos propios de la debilidad de las organizaciones políticas que nos gobiernan. Tal enunciado en realidad resulta bastante discutible, nuestra historia demuestra que la corrupción se hace presente con y sin partidos políticos de por medio. Los partidos no son un buen filtro para impedir la corrupción ¿Cuántos actuales congresistas tienen o han tenido problemas con la ley? O sea, los partidos no pueden filtrar sus listas del congreso, mucho menos van a poder filtrar la cantidad de cuadros necesarios para hacer que funcione el gobierno; tampoco pueden ?mucho menos en realidad- los tecnócratas que están encaramados en el poder de turno, eso no es lo suyo.image

Un gobierno de Keiko Fujimori, afrontaría (aunque sin el glamour tecnocrático de por medio y mucho más manejo político por delante), muy posiblemente los mismos o hasta peores cuestionamientos que hoy afronta el circulo del presidente Pedro Pablo Kuczynski, cualquier otra organización en el poder lo haría. La corrupción esta tan arraigada y los mecanismos de sanción son tan débiles que es casi imposible detener la marea con los medios actualmente existentes.

Pero dejando de lado cualquier tipo de sesgo antipartidos, es cierto que fortalecer a los partidos ayudaría en mucho contra la corrupción. En primer lugar porque tendríamos una cadena de mando y responsables a los cuales señalar ¿A quién podemos ubicar como responsable en Peruanos por el Cambio? A nadie porque PPK es una organización que no existe más allá del papel, su horizonte post 2021 es igual a cero. Sus fines han sido electoreros, como máximo es un club de amigos o una empresa privada de carácter político electoral sin doctrina, sin mística, sin historia y sin futuro.

Lo que se necesita es un consenso de medidas integrales que abarque temas como la educación en valores cívicos, la reestructuración y fortalecimiento de los organismos de control, la labor de la prensa y la sociedad civil, entre otros factores que estimulan y permiten la corrupción. Los partidos políticos pueden articular ese consenso y es por eso que son necesarios.

El ppkausismo en el poder está demostrando todas las falencias de los grupetes independientes y ninguna de las virtudes que podrían tener un partido político. Estas últimas, a decir verdad ni siquiera el APRA las mostro en su último y ?gracias a los altos precios internacionales de las materias primas- bastante aceptable gobierno. No hay equipo de lujo detrás del presidente Pedro Pablo, ni siquiera hay ni equipo de segunda división, no hay equipo alguno., solo un grupo de tecnócratas operando como los generales de un ejército sin oficiales de mando medio y mucho menos soldados rasos. Ni que decir que el desastre es ya anunciado a pocos meses, PPK va a necesitar echar mano de toda su experiencia política de décadas para salir airoso, hace bien en consultar con el expresidente García, si algún político sabe cómo caer de pie y reinventarse es precisamente el líder aprista.

Y políticos es lo que le falta a este gobierno, no es que la tecnocracia y los grupos de poder hayan secuestrado al gobierno de PPK, es que este gobierno es la expresión política de la tecnocracia y los grupos de poder detrás de ella.

Hagamos votos porque las cosas le vayan bien al presidente Kuczynski, todos andamos en el mismo barco.

PD.- ¿Alguien puede ser tan avispado para esclarecerme que méritos o servicios se le conocen a Susel Paredes, exfuncionaria de la fracasada gestión metropolitana de Susana Villaran para ocupar el cargo de asesor en el ministerio del interior? Como activista LGTB, no dudo de sus capacidades, estaria perfecta de asesor en temas de derechos humanos en la PCM, el ministerio de inclusión social y otros muchos lugares de la administración publica, pero en seguridad...Solo diré que como ciudadano, no me siento más seguro andando por las calles de Lima.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
801
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.