¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wajo escriba una noticia?
Con un mundo en constante movimiento que cada día va lanzando más lejos los hilos de la globalización
Gracias a las nuevas herramientas digitales que caracterizan a nuestra época, muchos profesionales no ven necesario tener que trasladarse a una oficina para cumplir sus labores y, por el otro lado, muchos empleadores no ven como una limitación las fronteras del país donde están, con tal que su nuevo empleado haga bien el trabajo que se le vaya a asignar. Con un mayor porcentaje de empleados felices que un trabajo regular, el teletrabajo está demostrando obtener mejores resultados y una mayor productividad que se explica con la reducción de los costos de alquiler de oficinas, implementos, etc.
Pero como si esto fuera poco, aquí te damos una lista de 10 beneficios que traería el teletrabajo a los profesionales del siglo XXI:
1. ¿Habías soñado trabajar en pijama alguna vez? Con el teletrabajo tú puedes estar trabajando desde casa, la playa, un bar o donde tú quieras. Aquí lo importante es que hagas tu trabajo bien, no cómo te veas ni dónde estés.
2. Sé dueño de tu propio tiempo. Para muchos empleadores, la flexibilidad en el horario ayuda a retener y motivar a sus ejecutivos más importantes. Además, al trabajar desde casa, la productividad de la empresa aumenta en un rango de dos semanas por año, tiempo en que un empleado pierde movilizándose a la oficina.
3. Ayuda a mantener limpio el medio ambiente. En un solo día de teletrabajo, las emisiones de gases contaminantes podrían reducirse en 423.000 toneladas y esto, al año, sería como tener 77.000 autos menos en las calles.
4. Mejora considerablemente el balance entre el trabajo y la vida personal. Al ser dueño de tu horario, puedes tomarte unos minutos para realizar otras tareas y aun así cumplir a tiempo con el trabajo.
Hoy en día podríamos estar trabajando para una empresa que queda al otro lado del mundo sin que esto sea para nada extraño
5. En caso fueras padre, podrías ver crecer a tus hijos sin dejar tu vida profesional de lado. ¿No sería increíble estar trabajando y darte un break para jugar un momento con tu niño?
6. Según algunos estudios realizados en EEUU, el 65% de los teletrabajadores probaron ser más productivos que los empleados de oficina y el 75% de ellos, se mostraban más dispuestos a realizar horas extras.
7. Trabajar desde casa también te permite cuidar tu alimentación. Al fin y al cabo no podemos comparar una comida hecha en casa con un snack de oficina.
8. Los teletrabajadores ven reducido su estrés en un 25% y por tanto suelen trabajar de mejor ánimo y están más dispuestos a realizar distintas labores.
9. No pierdas tiempo pensando en qué vas a ponerte cada mañana, según un estudio del periódico The Telegraph, muchos de nosotros perdemos un promedio de 16 minutos cada día pensando en eso, lo que hace un total de 5 horas al mes perdidas frente al espejo. Con el teletrabajo dile adiós a eso.
10. El uso de pantuflas o medias crece considerablemente y eso, considerando que la Universidad de Harvard ha considerado los “calzados cómodos” como una de sus 10 recomendaciones para ser feliz, hará feliz a más de uno.
En conclusión, el teletrabajo: mejora los resultados, hace felices a los trabajadores, sube la productividad, es bueno para el medio ambiente y amable con el bolsillo de los jefes. Un cuento donde todos somos felices.