Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fatimaluz escriba una noticia?

Beneficios del Yoga Para los Deportistas y Lesiones Ortopédicas

12/04/2013 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Explore los beneficios del yoga, para prevenir y potenciar la recuperación en lesiones ortopédicas

Nadie en este mundo nace perfecto. Existen desequilibrios en diversas partes de nuestro cuerpo, lo que puede causar lesiones si se tratan incorrectamente. Muchos deportistas están recurriendo cada vez más al yoga. El Yoga ayuda a aumentar la flexibilidad y la fuerza física y mental. Además a prevenir las lesiones asociadas con el desgaste y acelera la recuperación de las lesiones existentes.

imageEl yoga se lleva a cabo normalmente en una habitación ligeramente cálida.

Este aumento de la temperatura permite que los músculos se expandan y relajen, lo que permite un aumento de la capacidad de estiramiento.

La mejora en el estiramiento ayuda a reducir el riesgo de lesiones.

El yoga le ayudará a construir fuerza física y tonificar los músculos, especialmente los más vulnerables, como los músculos de la espalda. También aumenta la flexibilidad, reduciendo las lesiones que se obtienen debido a ser poco flexibles.

Ya que el yoga produce sudor, le ayudará a eliminar las toxinas e impurezas del cuerpo, quemar el exceso de calorías y además ayudará a aumentar los niveles de resistencia.

Las lesiones ortopédicas tratan con las articulaciones y el sistema musculo esquelético.

Tener articulaciones y músculos fuertes ayuda a reducir significativamente el riesgo de lesiones. Por ejemplo, los atletas que participan en deportes como el baloncesto y el fútbol están en un alto riesgo de desgarro de tobillo.

Debido a que están constantemente corriendo y saltando, esto provoca una gran cantidad de tensión en las articulaciones. Sin descanso suficiente, puede llevar a lesiones por desgaste y dañar los tejidos blandos con el tiempo.

El yoga no sólo ayuda a fortalecer las articulaciones, sino que también ayuda a reducir el peso corporal que reduce el estrés cíclico que actúa en áreas débiles del cuerpo.

imagePuedes estar pensando que los ejercicios básicos de calentamiento y enfriamiento ayudan a aumentar el calor del cuerpo y relajar los músculos, aumentando la flexibilidad.

¿Qué hay de especial en el yoga? Bueno, la diferencia principal es que el yoga va más allá de los estiramientos de los músculos ‘comunes’. Los estiramientos normales solo estiran los músculos en una solo plano direccional.

Sin embargo, esto no es muy útil para el deporte ya que el deporte es una actividad de 3 dimensiones mediante el cual las tensiones vienen en los planos x-y-z. El Yoga ayuda a estirar todos los músculos en todas las direcciones, incluyendo a los pequeños, para estar mejor preparados para los deportes.

Además, una diferencia principal del yoga con los estiramientos habituales es la respiración durante la práctica. El énfasis en el aislamiento muscular, trabaja sobre los músculos específicos y todos los músculos en general, haciéndolos más fuertesy reduciendo así el riesgo de sufrir lesiones ortopédicas. De hecho, los músculos más fuertes también reducen la extensión de una lesión, así como la tasa de recuperación.

En general, un individuo más fuerte sería capaz de recuperarse más rápido que un individuo con los músculos débiles.

El yoga es una actividad antigua que ayuda a calentar los músculos, aumentar la flexibilidad y aumentar su fuerza física y mental a través de varias poses y movimiento. Con miles de años de historia, ya ha sido probado y comprobado por muchos. Razón por la cual, es muy recomendado para deportistas y todas las personas con lesiones ortópedicas o propensas a ellas.

Si te ha resultado útil e interesante este artículo, te agradeceré me dejes tu comentario y lo compartas con tus amigos en las Redes Sociales.


Sobre esta noticia

Autor:
Fatimaluz (127 noticias)
Fuente:
yogaparaprincipiantesonline.com
Visitas:
1645
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.