¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lolofilm escriba una noticia?
Película de esas que esperaba que no me iba a convencer y me ha gustado bastante, toda una historia humana que llega ....
BESTIAS DEL SUR SALVAJE (2012)
SINOPSIS.
En el Sur del planeta, el nivel de las aguas está subiendo vertiginosamente y todos los diques se hunden. Al mismo tiempo, los animales salvajes vuelven de sus tumbas. Esta es la historia de una niña de seis años que vive con su padre en un lugar aislado del mundo.
MI CRÍTICA:
Bueno amig@s, esta película es de esas que las ves porque alguien te habla de ella, o por los numerosos premios y nominaciones que tuvo en su momento. La verdad es que no me despertaba mucho ínteres, pero me ha sorprendido, me ha gustado bastante, creo que es una gran historia contada voz en off, por "Lisa simpson", jajaja, noooo es que la voz doblada al castellano de la niña protagonista es muy de "dibujos animados", creo que hubiera sido mucho mejor con otra voz, solo le faltaba decir a la niña "Hoomer", jajaja, ahora en serio, creo que es una apuesta muy interesante, con toda una historia muy humana contada por una niña de seis años, que sobrevive como puede en una zona pantanosa formada por los meandros del río Mississippi, junto a su padre viven en "La bañera".
Creo que es una buena película con rostros que nunca has visto y que te van hipnotizando, sobre todo Hushpuppy, que es nuestra protagonista de 6 años y que su rostro llena la pantalla, me ha encantado el trabajo de Quvenzhané Wallis, que no tenía ni idea de quien era y en este filme me ha ganado totalmente. Te cuento un poco ; Hushpuppy convive con su padre en una casucha hecha de madera y chapa, en pleno pantano, en principio parecen que se llevan mal, pero conforme avanza el filme, te das cuenta de que tienen una relación muy especial; viven por separado, Wink, el padre vive en la casucha y Hushpuppy vive al lado en una especie de pequeño cobertizo, pero un incendio debido a un accidente doméstico lo destruye y se acerca una tormenta que va a cambiar muchas cosas. Wink suele llamar a su hija "jefa" y a veces le dice "tio", la verdad es que ese detalle no lo he entendido bien.
Creo que es una buena película para verla con la mente despejada y valorar lo que uno tiene y esta claro que no es cine comercial, ni lo pretende, es extraña, curiosa e interesante..
Y como dice el dicho "después de la tormenta viene la calma", todo se inunda y se convierte en un auténtico lago lleno de barro y escombros, Wink y Hushpuppy se marchan en algo parecido a una barca, en realidad es una furgoneta jeje, se van con lo poco que tienen, se van recorriendo "La bañera", visitando a sus vecinos, todos están en una situación complicada después de la tormenta. Un puñado de personas con sus hijos sobreviven como pueden, y lo que hacen es construir un campamento sobre lo que había antes, lo que ha quedado sumergido por las aguas.
Es una película curiosa, muy intimista y personal, de ritmo tranquilo y con cierto aire a documental, hay momentos en que la cámara se mueve rapido, cámara en mano. También te digo que hay tramos del filme que cuestan un poco de entender. Todos los pensamientos de Hushpupp se ven en imágenes, todo lo que le cuenta su padre de su madre, y sobre la vida. Esta claro que no es cine comercial, ni lo pretende, es extraña, curiosa e interesante. La película quizás se te hace un poco larga y como ya te he comentado, hay tramos que aburren, pero el trabajo magnífico que hace Quvenzhané Wallis te va a dejar embelesado con la pequeña Hushpuppy, sin duda es lo mejor de la película. Acabo diciendo que me ha gustado, pero se te puede hacer algo pesadita, y al final te das cuenta de que en realidad lo que nos quiere mostrar, es la miseria, la pobreza y el seguir hacia adelante, sobrevivir en unas condiciones infrahumanas. Creo que es una buena película para verla con la mente despejada y valorar lo que uno tiene.